Noticia Normal

Este viernes vence plazo para pagar impuesto de vehículos con descuento en Bogotá

imagen: 

Este viernes 13 de mayo vence el plazo para pagar el impuesto de los vehículos matriculados en Bogotá con un descuento del 10%.

A cualquier hora del día en Bogotá se harán pruebas de alcohol a conductores

imagen: 

La Secretaría de Movilidad y la Policía Metropolitana de Tránsito lanzan una estrategia de seguridad vial para fortalecer los controles de embriaguez en las vías, con alcohosensores.

Los alcohosensores de tamizaje detectan la presencia positiva o negativa de alcohol y con ellos la Policía de Tránsito hará controles entre semana y a cualquier hora del día, y no solo los fines de semana, como se ha hecho tradicionalmente. 

Al menos 13 derrumbes mantienen cerrada vía El Libertador que comunica a Cauca con Huila

imagen: 

Debido a las fuertes lluvias varios deslizamientos de tierra afectan al municipio de Inzá, en el Cauca. Además de inundaciones, los múltiples derrumbes mantienen a este municipio del oriente del departamento incomunicado con Popayán. El cierre de la vía que conduce al municipio de La Plata en el Huila genera afectación al comercio, agricultores y gremio transportador, por segundo día.

Rocas en la vía entre Soatá y Belén deja cierre total para el acceso a ese municipio

imagen: 

En el sector conocido como “Las Rocas” en la vía entre Belén y Soatá se presento un derrumbe que dejo incomunicado estas poblaciones en horas de la mañana.

Rocas de grandes proporciones taponan la vía y por el momento este corredor vial se encuentra cerrado en su totalidad.

Accidentalidad vial disminuyó un 70 % durante el puente festivo: Policía de Tránsito

imagen: 

El director de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional, general,Ramiro Castrillón, entregó este balance positivo en el desarrollo del plan retorno, dispuesto para este puente festivo.

Hasta el momento se han movilizado más de 2 millones de viajeros por las principales vías, destacando que “los reportes preliminares dan cuenta de una disminución del 70 % en la accidentalidad vial, 206 siniestros menos que en la misma celebración del año anterior, 294 en 2015 frente a 88 en 2016”.

Se necesitan cobros a conductores para mejorar transporte: Distrito

imagen: 

En medio de la polémica por la propuesta del alcalde Enrique Peñalosa de implementar una contribución a los conductores que quieran evadir el pico y placa, el secretario de Movilidad de Bogotá, Juan Pablo Bocarejo, dijo que se requiere mayor contribución de quienes se movilizan en vehículo particular en la capital.

Nuevo Ministro de Transporte deberá ejecutar más de 1.000 kilómetros de nuevos proyectos

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos posesionó al nuevo ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas, quien es ingeniero civil con especialización en Desarrollo Gerencial y experto en gestión de riesgo.

Por lo que el mandatario colombiano le fijo el gran reto de culminar con transparencia y eficiencia la gran revolución de la infraestructura emprendida por su Gobierno.

Germán Vargas Lleras seguirá al frente de infraestructura

imagen: 

El presidente Juan Manuel Santos dijo este viernes de manera pública que el vicepresidente Germán Vargas Lleras seguirá al frente de la coordinación del sector de infraestructura, al posesionar al ministro del ramo, Jorge Eduardo Rojas.

Desde que Vargas Lleras fue elegido Vicepresidente, Santos le pidió ponerse al frente de los asuntos de infraestructura, vivienda y agua, pero algunos sectores políticos especularon que el reciente ajuste ministerial podría llevar a un cambio en las funciones del Vicepresidente.

Oficinas de tránsito tendrán que cancelar 3.940 licencias de conducción

imagen: 

La Superintendencia de Puertos y Transporte ordenó este viernes, tras detectar una banda que en ocho departamentos falsificaba licencias de conducción, la cancelación de 3.940 licencias en diferentes organismos de tránsito expedidas entre junio de 2014 y junio de 2015.

Los peajes electrónicos en las carreteras nacionales ya son una realidad

imagen: 

Hace un tiempo el presidente de Asobancaria, Santiago Castro, en su columna semanal en La República decía que “el lento avance de la infraestructura y el débil desempeño logístico, entre otros factores, mantienen rezagado al país en esta materia y se constituye como una de las grandes tareas pendientes tanto de la agenda pública como privada”.

Distribuir contenido