Noticia Normal

Iniciaron las obras en el muelle de Puerto Colombia en Atlántico

imagen: 

La estabilización de las playas contiguas al viejo muelle del municipio de Puerto Colombia (Atlántico) es la reacción del gobierno departamental y la alcaldía local para frenar que la estructura se siga cayendo a pedazos como secuencia del abandono en que se encuentra sumida, y a los embates del clima y el mar.

Las obras, que tienen un costo de 8.000 millones de pesos, se ejecutarán con recursos de regalías y se extenderá hasta el segundo semestre del 2016.

Este mes el MinTransporte definirá regulación de servicios de vehículos de lujo

imagen: 

El Ministerio de Transporte dará a conocer en el transcurso de este mes las reglas que deben cumplir tanto las plataformas como las empresas que quieran prestar el servicio de transporte individual de lujo en el país.

La ministra de Transporte, Natalia Abello, explicó que en esta regulación se establecerá el procedimiento que debe seguir la industria para homologar los vehículos que se utilizarán en esta modalidad y los niveles de servicio que deben cumplir las empresas habilitadas por el Ministerio.

Cinco puntos en Bogotá, colapsados por plan tortuga de taxistas

imagen: 

El gremio de taxistas de la capital adelanta un plan tortuga en al menos cinco puntos de Bogotá. Los conductores de los carros amarillos protestan por la plataforma del servicio Uber y piden al Gobierno una solución para acabar con este servicio.

En un comunicado, la Alcaldía informó que no se tramitaron permisos para hacer marchas y por lo tanto no admitirá bloqueos de parte de los taxistas y quienes los protagonicen serán judicializados y sus vehículos inmovilizados.

Trabajadores del túnel La Línea entrarían en cese de actividades por falta de pago

imagen: 

Los empleados en las obras del túnel La Línea han anunciado que contemplan realizar un cese de actividades en los próximos días, debido al atraso de tres meses en sus salarios.

Alrededor de 150 obreros que residen en el municipio tolimense de Cajamarca se declararon afectados, al tiempo que solicitaron la intervención del Ministerio del Trabajo para lograr el reconocimiento de otras obligaciones laborales que están pendientes.

Por ahora, cotejo de huella dactilar en el Runt será gratis: MinTransporte

imagen: 

El Ministerio de Transporte decidió modificar la resolución que ordenaba el cobro de 2.500 pesos por el cotejo de la huella en cada trámite que se realizara a través del Registro Único de Tránsito (Runt).

El viceministro de esa cartera, Enrique José Nates, aseguró que la decisión se tomó en la noche del viernes, después de que la concesión del Runt dijo que asumirá ese valor durante la prueba piloto, que aún no ha arrancado.

Gobernación de Santander insiste en no recibir vía sustitutiva de Isagén

imagen: 

Tal decisión fue advertida a Vanguardia Liberal por el secretario de Infraestructura de Santander, Mauricio Mejía, quien afirmó que “la Gobernación de Santander ha hecho unas observaciones relacionadas con la vía, porque aún le falta la estabilización de algunos taludes, lo que generaría algunos costos de mantenimiento considerables”.

Frustran nuevo atentado al Oleoducto Transandino

imagen: 

El Ejército logró frenar nuevamente que se atentara contra la infraestructura petrolera, esto gracias a la ubicación de 10 kilos de pentolita que habían sido ubicados en un punto del tubo del Oleoducto Transandino (OTA) en jurisdicción del municipio de Mallama.

Dos firmas van tras 4G Bucaramanga - Pamplona

imagen: 

Tras el cierre de entrega de propuestas para la adjudicación de la concesión de Cuarta Generación entre Bucaramanga y Cúcuta, el Gobierno Nacional anunció que dos firmas presentaron propuestas económicas.

Se trata de los consorcios CSS Constructores SA, de Colombia, y el colombo-español Estructura Plural PSF APP Bucaramanga Pamplona, que van tras la construcción de este proyecto de la tercera ola de concesiones de este tipo.

Vía San Gil - Duitama se construye sin gestión predial

imagen: 

Falta de gestión por parte del gobierno de Richard Aguilar para declarar como utilidad pública más de 300 predios que deben ser intervenidos para la construcción del corredor vial San Gil – Charalá – Duitama, denunciaron los diputados Ángela Hernández del partido de La U, y Édgar Suárez de Cambio Radical.

Colapsaron las vías en Bogotá por fuertes lluvias

imagen: 

De un intenso sol se pasa a un torrencial aguacero que deja árboles caídos, casas inundadas y vías colapsadas. Este es el panorama que se ha visto en gran parte de la ciudad en los últimos días.

El viernes, los sectores más afectados por las lluvias fueron Verbenal (Usaquén), Chapinero y Kennedy; a esto se sumó la caída de 5 arbustos, uno de los cuales colapsó el tráfico por la vía a Guaymaral varias horas, mientras funcionarios de Codensa y bomberos cortaban el cableado para poder dar paso.

Distribuir contenido