Noticia Normal

Invías verificó avance de la Gran Vía Yuma

imagen: 

El tramo se extiende desde el intercambiador de Puerto Wilches, pasando por el Puente Palotal, hasta el intercambiador Galán, todas estas estructuras en construcción. 

El recorrido estuvo acompañado por personal de la Gobernación de Santander, gestoría, secretaría técnica e interventoría del proyecto, representantes de las empresas contratistas Tradeco SP y Consorcio constructor Yuma Puentes.

Suspendida funcionaria por exigir cuotas diarias de comparendos

imagen: 

La Procuraduría sancionó por tres meses para ejercer cargos públicos a la subsecretaria de Servicios para la Movilidad de la Secretaría Distrital de Movilidad, Luz Ángela Martínez Bravo, por ejercer presiones indebidas a la Policía de Tránsito de Bogotá para incrementar el número de comparendos diarios.

Por cierre de la frontera deja de ingresar cerca de 26 mil galones de gasolina ilegal diarios

imagen: 

Según Fendipetróleo, desde el cierre de la frontera con Venezuela, que completa 10 días, han dejado de entrar al área 260 mil galones de combustible de contrabando. Esto equivaldría al ingreso de 2,5 camiones cisterna diarios, con lo que se tanquearían, en promedio, unos 2.100 vehículos al día.

Esta situación ha representado un incremento de casi el 20% en las ventas de las estaciones de servicio.

Abren licitación para doble calzada Barranquilla - Cartagena

imagen: 

Gobierno anuncia inversión de $107 mil millones en tramo de la vía que conecta las dos ciudades. Adjudicación de contrato será en noviembre.

El Invías abrió la licitación de un tramo de 13 kilómetros de la doble calzada entre Barranquilla y Cartagena, que contará con una inversión de 107 mil millones de pesos.

La adjudicación del contrato está prevista para el próximo 10 de noviembre.

Colombia tiene el galón de gasolina más barato de la Alianza del Pacífico

imagen: 

Una de las quejas más comunes de los ciudadanos es que la gasolina en Colombia es demasiado costosa. En el caso de los empresarios, estos argumentan adicionalmente que ese combustible caro hace que el país pierda competitividad al compararse con sus socios comerciales.

Pavimentarán vía al Cañón del Combeima

imagen: 

La carretera al Cañón del Combeima, entre La Vega y Juntas, tendrá una intervención superior a los mil 400 millones de pesos, así lo indicó la secretaria de Infraestructura y Hábitat del Tolima, Sandra Liliana García.

Según la funcionaria, con la adjudicación de la obra se pavimentará esta vía, desde el sector de la casa de Jorge Isaacs hasta Juntas.

Más de 39 mil huecos han sido tapados en Bogotá

imagen: 

La administración Distrital entregó un balance sobre las condiciones en las que se encuentra la malla víal de la ciudad, resaltando la disminución del 10 por ciento en el mal estado de las vías, pasando del 62 por ciento al 52 por ciento.

La secretaria de Movilidad, María Constanza García, afirmó que a la fecha se han logrado tapar más de 39 mil huecos en la ciudad.

Avenida NQS y Américas tendrán carriles preferenciales para SITP en octubre

imagen: 

Al parecer la administración distrital, cumplirá con lo anunciado meses pasados cuando afirmó que los carriles preferenciales para los buses del transporte público se extenderán a otros corredores viales de Bogotá.

Según Liliana Bohórquez, directora de Seguridad Vial de la Secretaría de Movilidad, la medida se implementará ahora en la Avenida NQS, entre la calle 92 y el sector de Venecia, así como en la Avenida Las Américas, desde la Avenida Ciudad de Cali hasta Puente Aranda.

Carbón represado en Cúcuta se llevará a los puertos del Caribe por el Río Magdalena

imagen: 

Como medida de contingencia, el Ministerio de Transporte anunció la ayuda que brindarán los puertos de Barranquilla y Santa Marta por crisis en zona fronteriza.

Otros de los estragos que ha causado el cierre de la frontera colombo venezolana, es el represamiento de más de 200 mil toneladas de carbón, la Ministra de Transporte Natalia Abello, aseguró que algunas medidas para mitigar el impacto.

“Pañitos de agua tibia” en Cúcuta por desabastecimiento de combustible

imagen: 

Así califican los habitantes de Cúcuta las soluciones que les ha dado el Gobierno tras el cierre de la frontera entre Colombia y Venezuela.

El cierre de la frontera ha empeorado la situación en Norte de Santander con la falta de combustible, esto teniendo en cuanta que la mayoría de las personas en el sector compraban a diario gasolina de contrabando traída de Venezuela.

Distribuir contenido