¿Por qué los camioneros van a paro?

imagen: 

Desde hace unas semanas se ha escuchado el rumor de que los transportadores de carga pesado están haciendo un llamado a todo el sector del transporte a participar de un cese de actividades para exigir al Gobierno se realice una mesa de diálogo mediante la cual se hagan una serie de ajustes a su sector. 

Durante las últimas semanas los sectores que están participando de las reuniones con la ministra de Transporte Natalia Abello han manifestó que no están conformes con la atención que el Gobierno les ha brindado en diferentes aspectos. 

Según manifestaron los representantes de algunas regiones de Colombia, este llamado lo hicieron como consecuencia de los incumplimientos por parte del Gobierno en cuanto al compromiso que existía de eliminar la tabla de fletes desde el año 2011. 

Adicional a esto los transportadores manifiestan que la sobreoferta vehicular, el aumento progresivo de los costos de los combustibles hacen parte de los problemas secundarios que se han convertido en pérdida para su economía.

“El problema de los fletes cada vez es más agudo , pues con la inmovilización de 2013, logramos con el Ministerio de Transporte eliminar el decreto 2228, donde se establecía que los transportadores deberían basarse en los costos operativos propios de la labor y tanto el Ministerio de Transporte como la Superintendencia de Puertos y Transportes , monitorearían, sancionarían, y vigilarían a las empresas que incumplieran dicha referencia”, explicó el más reciente reporte del grupo. 

Pese al logro obtenido mediante la figura del paro nacional, los transportadores alegan que año y medio después y luego de 70 mesas de trabajo, el Gobierno ha incumplido con lo que dice el decreto y ellos siguen sujetos a la figura dominante de los transportadores de carga. 

En consecuencia el sector dominado por la ATC, anunció que pese a que la Asociación de Camioneros de Colombia ha manifestado que no se sumará a la movilización, sus asociados seguirán adelante con la iniciativa. 

 

Fuente: Dinero.com
Imagen tomada como referencia 
http://www.dinero.com/pais/articulo/motivos-para-paro-camionero-convocado-colombia/206026

AddThis