Así avanza la construcción del puente más largo de Colombia

El viaducto Garzón- El Agrado será de 1.700 metros y busca ser un hito histórico en la ingeniería nacional. También, se consolidará como el más largo de Colombia, superando al actual puente Pumarejo de Barranquilla.
En medio de las montañas que surten el municipio de El Agrado, sur del Huila, se alzan los tramos que componen el que será el puente más largo de Colombia. Una megaobra que hace parte del proyecto hidroélectrico El Quimbo y que pretende contribuir al desarrollo del turismo y la conectividad de esta región del departamento con el resto del país.
El megaproyecto comenzó en el año 2013 como parte de las vías que sustituyen las áreas afectadas por El Quimbo, con una inversión económica superior a los $52 mil millones.
El viaducto Garzón- El Agrado pretende contribuir a la conectividad del departamento con el resto del país y tendrá una capacidad de circulación de 870 vehículos al día, capacidad de peso de 35.700 toneladas y capacidad de carga de 52 toneladas por vehículo. Andenes peatonales de 80 centímetros de ancho permitirán que los transeúntes recorran el puente, al tiempo que será totalmente iluminado en su estructura, construida con concreto reforzado.
Fuente: Diario del Huila.com
Imagen tomada de: Diario del Huila.com
http://www.diariodelhuila.com/regional/asi-avanza-la-construccion-del-puente-mas-largo-de-colombia-cdgint20150412122432197