Así será el revolcón que propone el DNP en transporte

Simón Gaviria propone un ajuste en entidades como Invías, ANI y Aerocivil, entre otras, que busque mejorar y modernizar la reglamentación actual.
En Colombia algunos modos de transporte, como el férreo, aún están regulados por normas de 1920. Frente a este panorama, el director de Planeación Nacional, Simón Gaviria, anunció un revolcón en la institucionalidad que rige para este sector, con el fin de hacerlo más eficiente y moderno.
Para lograrlo, el DNP definió que como parte del Plan Maestro de Transporte Intermodal se buscará mejorar la articulación y definir responsabilidades concretas de las entidades públicas con el fin de aumentar su nivel de especialización en temas como el diseño de políticas, la planeación, la estructuración, la financiación de proyectos, la supervisión, el control y la investigación de accidentes, entre otros (Ver infografía).
Este ajuste institucional en transporte define responsabilidades y funciones en entidades como Invías, ANI y Aerocivil.
Según Gaviria, falta claridad en la definición en las fronteras institucionales y en la definición de responsabilidades y funciones al interior del sector transporte y en cada uno de sus modos.
“La Aeronáutica Civil debería centrarse, principalmente, en temas de infraestructura y servicios aeronáuticos, navegación aérea y gestión de tránsito y espacio aéreo, y dejar a otras entidades las tareas relacionadas con la ejecución, operación y mantenimiento de la infraestructura aeroportuaria. Sin embargo, hoy también define la política, hace la planeación, adelanta diseño y estructuración de proyectos, se encarga de la operación y el servicio, reglamenta lo económico y técnico y ejerce funciones de supervisión y control, explicó Gaviria.
Fuente: Portafolio.co
Imagen tomada como referencia
http://www.portafolio.co/economia/transporte-el-revolcon-que-propone-el-dnp