Así será el tren de cercanías Bogotá-Facatativá

Es la primera línea de las cinco férreas, que se espera existan, para aliviar la movilidad en el centro del país.
Sin lugar a dudas uno de los principales problemas de movilidad que sufre hoy en día Bogotá es la traumática entrada y salida de vehículos por el occidente y sur de la ciudad hacia los municipios de Cundinamarca. Por eso desde el 2013 el Distrito, la Gobernación y la Nación vienen planteando una serie de alternativas para mejorar la calidad de vida de aquellos que a diario transitan la Calle 13 y la Autopista Sur.
La que más toma fuerza y hasta el momento será una realidad es el tren de cercanías que conectaría a Facatativá con Soacha y Bogotá mediante dos líneas.
Una extensión de 44 kilómetros y 17 estaciones que según los estudios proyectados, permitiría la conexión con Fontibón, Mosquera, Madrid y Facatativá. La otra línea, el Corredor Sur, el de Soacha, tendría una extensión de 18 kilómetros y 18 estaciones, una por kilómetro. Conectará con la calle 13, Bosa y Soacha; un viaje de 39 minutos.
Un proyecto ambicioso, que estaría movilizando a unas 160 millones de personas al año, y que se pondrá a rodar a partir de una Alianza Público Privada, una APP, que será la encargada de construir, mantener y explotar la línea ferroviaria. Obras que estarían listas en unos 36 meses.
William Camargo, director del IDU dijo en dialogo con Bogotá Hoy por Hoy que el distrito espera poder construir una “Gran Estación en la localidad de Bosa, en la que se unan el metro, el tren de cercanías y los buses intermunicipales que lleguen desde la Avenida Longitudinal de Occidente”.
A su turno, el gerente de Transmilenio Sergio París, indicó que la empresa espera en un futuro poder hacer una integración de todos los servicios de transporte masivo con el fin de facilitar el acceso a los usuarios.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.caracol.com.co/noticias/bogota/asi-sera-el-tren-de-cercanias-bogotafacatativa/20150210/nota/2626867.aspx