‘Fuerzas oscuras’ infiltradas en el paro camionero

Según el director de Colfecar en Antioquia, Fabio Sanín Berger, al paro camionero se han infiltrado ‘Fuerzas oscuras’ que afecta a los transportadores.
Las empresas transportadoras no quieren despachar sus vehículos ya que al parecer “hay fuerzas oscuras que están pagando a muchachos para que salgan a hacer daños” a los conductores que decidieron no continuar con sus labores.
Según los generadores de carga y las empresas transportadoras, el paro camionero ha reducido en un 40 por ciento la movilización de mercancías en el país, en el puerto de Buenaventura la situación es más compleja debido a la saturación de carga que presenta.
Clarita María García Rúa, directora Ejecutiva de Defencarga, coincide con los generadores en afirmar que las operaciones han bajado casi al 40 por ciento. Añadió que la escasez de vehículos y la alteración en el orden público especialmente en El Santuario, San Luis, Copacabana y Girardota, contribuyen a dicho fenómeno.
“Las pérdidas diarias son de 5.600 millones de pesos sin contar con los daños a los vehículos, que a la fecha pueden rondar en los 2.200 millones de pesos”, dijo la directora de Defencarga.
La Central Mayorista de Antioquia (CMA), señaló que la situación en algunas vías desde Ipiales, Buenaventura, Bogotá y la salida hacia la Costa Atlántica, Urabá y Chocó, presentan bloqueos y disturbios, lo que genera una reducción del 24 por ciento en el número de vehículos y en el volumen de alimentos ingresados.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Colombiano,com