‘Uno se ahorra hasta cuatro horas de camino’

imagen: 

Miguel Ángel Fontalvo tiene 56 años, de los cuales ha dedicado 33 a recorrer las carreteras de Colombia y de otros países como camionero independiente.

Este guajiro llegó a Bogotá como conductor de camiones pequeños y con el tiempo aprendió a manejar tractocamiones y tráileres, que pueden llegar a transportar hasta 35 toneladas de material. Este es el tipo de vehículos que diariamente pasan por la Ruta del Sol, que conecta Bogotá con Buenaventura.

Como Miguel, muchos de los camioneros que transportan alimentos, líquidos o maquinaria agradecen la economía de tiempo en esta ruta. “Yo hago uno o dos viajes a Buenaventura al mes. Antes, uno se podía gastar 22 horas para llegar al puerto. Después de los arreglos, uno se demora de 18 a 20 horas”, afirmó. Esto significa que se ahorra al mes hasta 16 horas de trabajo.

¿Cómo es el trayecto?

Para cubrir la ruta Bogotá-Buenaventura, Miguel Ángel, quien se especializa en el transporte camabaja, es decir, de maquinaria pesada como excavadoras o buldóceres, se gasta cuatro días, ida y regreso.

El primer día, por tarde, sale a las 6 a. m. del punto de carga que queda en Fontibón, por la calle 13 con 133. “De ahí a Soacha me puedo demorar unas tres horas”, lamenta, pues es uno de los puntos donde más tiempo desperdicia por la congestión en hora pico. 

Sin embargo, al salir, trata de hacer rendir las horas: almuerza por Girardot, pasa por Ibagué y se santigua para que en La Línea no haya trancón.

Según Miguel Ángel y otros de sus compañeros, este es otro punto que se debe mejorar, pues hay ocasiones donde los derrumbes los retrasan hasta un día entero.
Luego de La Línea, Miguel Ángel parquea para hospedarse en algún hotel a la altura de Calarcá antes de las 6 p. m., pues según la norma, el transporte pesado no puede circular en carretera de 6 p. m. a 6 a. m. “Si tengo suerte, alcanzo a meterme a la piscina”, relató entre risas.

Luego del descanso, la vía lo conduce por La Paila, en el Valle del Cauca, Tuluá, Buga, Mediacanoa, Cisneros y, si todo marcha sobre ruedas, Buenaventura en el segundo día. 

Así, Miguel Ángel descarga en el puerto el material encomendado y se devuelve por el mismo rumbo. “El tiempo es el mayor logro de la Ruta del Sol, nos mejora la vida, nos disminuye el estrés”, contó.

 

Fuente: http://www.eltiempo.com/economia/sectores/cuantas-horas-se-ahorran-los-conductores-con-la-ruta-del-sol-154356
Imagen tomada de El Tiempo.com

AddThis