“Esto es más que un paro camionero”

El país lleva un mes en paro camionero. Realmente para el grueso de la población estas manifestaciones pasan desapercibidas, hasta que tocan el bolsillo por el aumento en el precio de los productos de la canasta familiar, se generan los bloqueos y dificultades para transitar, o se evidencia la escasez en plazas y supermercados.
Lo de los camioneros no es un tema nuevo, ni el único que “para” como forma de protesta. Hemos vivido meses con la justicia en “paro”, crisis en el sistema de salud, y los ocasionales paros de maestros; curiosamente todos servicios públicos a cargo del Estado que, tristemente, pueden ser reemplazados a veces por el sector privado en mejores condiciones, pero con desigualdad.
Pero, volviendo al paro caminero hay que decir que esta protesta ya es una vieja conocida. Han pasado 31 días desde que cesó la actividad de carga terrestre, más allá de las normales afectaciones producto del paro, se han interceptado comunicaciones en donde algunos sectores invitan a la violencia, al vandalismo, al bloqueo, lo que no puede ser permitido y debe ser sancionado.
Las pérdidas por el paro camionero se calculan en casi $730.000 millones de pesos, de esto casi $388.000 millones corresponde a fletes, $168.000 millones a combustibles, principalmente ACPM, $118.000 millones a lucro cesante, y $51.000 millones a peajes.
Este cálculo efectuado por ASECARGA no incluye a los camiones sencillos, los que representan un gran porcentaje de la capacidad de carga terrestre en el país.
Pero el paro va más allá de la protesta de un sector, como lo mencioné, esto es parte del problema, a lo que se suma el alza en precios de productos, la escasez, la pérdida de ingresos por fletes, combustibles y peajes; y las afectaciones a la cadena logística que integra el mundo del transporte en donde hay empresas, logística y servicios, así como los negocios informales que se generan alrededor de la carga en lavado, alimentación u hospedaje, solo por mencionar algunos.
Fuente: Semana.com
Imagen tomada como referencia
http://www.semana.com/opinion/articulo/ramses-vargas-lamadrid-esto-es-mas-que-un-paro-camionero/480933