12 horas de reunión, estos fueron los acuerdos entre el Gobierno y transportadores

imagen: 

Tras 24 días de paro camionero, el Gobierno y transportadores anoche pudieron llegar a acuerdos para levantar el cese de actividades.

Uno de los acuerdos fue dar cumplimiento al Decreto 2228 de 2013 el cual estipula que “los Costos Eficientes de Operación (...) son dinámicos y en ningún caso podrá pagarse por debajo de los mismos".

Lo anterior cuando se trata de Relaciones Económicas entre el generador de la carga, la empresa de transporte y el propietario, poseedor o tenedor del vehículo de servicio público de carga.

El gremio y el Ministerio acordaron una comisión permanente, la cual será integrada por expertos en materia de logística y prestación del servicio de transporte de carga, representantes del Gobierno y de los principales gremios del transporte de carga.

En los encuentros se analizará la política del transporte de carga en términos de competitividad, conectividad e inversiones en infraestructura.

El Gobierno se encargará de garantizar los beneficios sociales para los transportadores como la afiliación y autoliquidación al sistema general de riesgos laborales, y el acceso a líneas de créditos en el Fondo Nacional del Ahorro y al programa especial de vivienda.

Entre otros acuerdos, se proporcionará al gremio las facilidades operativas en temas como cumplimiento de logística de cargue y descargue; prescripción de comparendos de tránsito; levantamiento de vara en peajes para optimización de tiempo en paso de peajes y políticas que eviten cabotaje.

Además se acordó con los transportadores la libertad de fletes, sin embargo el Gobierno advirtió que se vigilará desde el Ministerio de Transporte el cumplimiento del Decreto 2882 del 2013, el cual establece que los costos no pueden depredar la industria.  

 

Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Pulzo.com 

AddThis