16 detenidos y 35 personas heridas por paro agrario

imagen: 

El Centro de Monitoreo Estratégico de la Policía dio reporte a medios nacionales sobre lo que va corrido del paro agrario en algunos departamentos de Colombia.

Las mayores concentraciones de campesinos se presentan en Huila, Arauca y Santander con tres taponamientos en distintos puntos del departamento del Huila.  

Estas concentraciones suman el 50% de las manifestaciones que se presentan en el país.

Hasta el momento, han sido capturadas 16 personas por obstruir las vías, donde 5 fueron en Norte de Santander, 4 en Tolima, 2 en Casanare, 1 en Boyacá, 3 en Huila y 1 en Cundinamarca.

En esas regiones la Policía ha logrado evitar que los bloqueos en las vías del país acaparen más terreno.

El balance determina que han sido heridos 27 policías en enfrentamientos con quienes participan en las manifestaciones, entre quienes se ubican 4 oficiales, 5 mandos ejecutivos y 18 patrulleros.

En el Huila se conoció el caso de un policía herido a bala, ataque que fue rechazado por el Gobierno.

"Estamos seguros de que el ataque no proviene de los campesinos porque ellos no le disparan a los policías", dijo el ministro del Interior, Aurelio Iragorri Valencia, quien agregó que el resto de los uniformados fueron heridos con piedras y palos en situaciones registradas en varios sitios del país, según información de ElEspectador.com.

Algunos campesinos manifestantes, bloquearon anoche temporalmente algunas vías en el departamento de Boyacá. Para los próximos días han convocado a más personas que se integren a las marchas pacíficas que se adelantan en este departamento.

“En este momento hay una actuación de la Policía y el Ejército para que los colombianos y los habitantes del Huila y del Caquetá puedan utilizar la vía… es decir, para que haya un tráfico fluido entre Neiva, Suaza, Florencia”, así lo anunció el Brigadier General William René Salamanca en un balance de seguridad y movilidad del departamento del Huila.

Hasta el momento, el Gobierno ha dicho que los diálogos siguen abiertos con los participantes de la protesta que dio inicio el pasado lunes 28 de abril. 

Según información del portal web de El Tiempo, algunos campesinos decidieron bloquear algunas vías en Socha, Tinjacá y Belén en el departamento de Boyacá y se prevén marchas en Ventaquemada, Chiquinquirá, Paipa, Tinjacá y Belén. Líderes del movimiento aseguran que estas movilizaciones serán pacíficas y a orilla de las carreteras.

El sector que más se ha visto perjudicado es el de transporte de pasajeros pues se ha disminuido en un 70% sus despachos desde Bogotá.

Fuente: Diario del Huila.com 
Imagen tomada como referencia 
http://diariodelhuila.com/actualidad/16-detenidos-y-35-personas-heridas-por-paro-agrario--cdgint20140430195234126

 

AddThis