30 años en operación cumple el oleoducto Caño Limón Coveñas

En tres décadas de operación, este importante oleoducto ha transportado 1.445 millones de barriles de crudo.
Esta infraestructura petrolera propiedad de Cenit y que opera bajo la vicepresidencia de Transporte y Logística de Ecopetrol, a la fecha ha logrado una inversión social acumulada que supera los 418 mil millones de pesos.
Con dichos recursos y pese a los acontecimientos de orden público del que ha sido víctima la estructura, Ecopetrol ha contribuido con el mejoramiento de la calidad de vida de las zonas por donde opera.
El oleoducto Caño Limón Coveñas comprende una extensión de 773,94 kilómetros; atraviesa 33 municipios, 253 veredas en los departamentos de Arauca, Boyacá, Norte de Santander, Cesar, Magdalena, Bolívar y Sucre.
La infraestructura que empieza en la vereda la Ossa, en el municipio de Arauquita y finaliza en el puerto Coveñas (Sucre), tiene una capacidad para transportar más de 200 mil barriles diarios.
En 30 años de historia de este importante sistema petrolero, el oleoducto ha sido objeto de 1.293 actos ilícitos que involucra atentados terroristas y la instalación de válvulas para el hurto del crudo por parte de grupos al margen de la Ley.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Caracol.com.co