47 millones de toneladas de carbón se movilizaron por la red férrea del Atlántico en el 2015

Durante el 2015, la red férrea del Atlántico registró una cifra record en la movilización de carga de carbón.
La concesionaria Ferrocarriles del Norte de Colombia S. A. (Fenoco), durante el 2015 logró la movilización de 47'705.580 toneladas de carbón entre las minas del sector de La Loma en el departamento del Cesar y el puerto de Ciénaga en Magdalena.
De acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), comparando las cifras del año anterior con el 2014, que se registraron un total de 42’733.274 toneladas transportadas por el mismo corredor, este tipo de transporte creció un 11,64 por ciento.
La red férrea del Atlántico además de superar sus cifras de un año para otro, superó igualmente a la red de El Cerrejón, por esta concesión privada que opera a través del puerto de Bolívar, se movilizaron 33’407.381 toneladas de carbón.
La cifra se vuelve record teniendo en cuenta que red férrea del Atlántico presentó durante el año anterior varias restricciones nocturnas y a esto se suma que tiene aproximadamente 192 kilómetros y solo se cuenta con una línea de trocha angosta.
En cambio la red de El Cerrejón cuenta con una doble línea en trocha estándar para mover un mayor volumen de carga, sim embargo la del Atlántico logró transportar más carga.
Por dicha vía ferrovial de la región entre La Loma y Ciénaga, se mueven los carbones de empresas mineras como la Drummond, Prodeco (de Glencore) y Colombian Natural Resources (CNR).
En cuanto a la restricción nocturna por la misma red, esta fue por unas tutelas interpuesta por la comunidad que argumentaban supuesta contaminación ambiental y ruido que generaban los ferrocarriles carboneros, por tanto entre febrero y noviembre del 2015, no pudieron transitar los trenes cargados desde las 10:30pm hasta las 4:30 de la madrugada.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Tiempo.com