60 años de estudios para construir el Metro en Bogotá

Colombia se raja en infraestructura vial, muestra de ello son los 60 años que se lleva estudiando la posibilidad de construir el Metro en Bogotá.
Según los expertos en movilidad, Colombia se encuentra en “lugares vergonzosos para las situaciones socioeconómicas del país”, aseguran que aún comparándolo con países de América Latina, ocupa los últimos lugares en infraestructura urbana, férrea y de puertos.
Eduardo Behrentz, experto en movilidad y decano de economía en la Universidad de los Andes, argumenta lo anterior afirmando que de 14 ciudades Latinoamérica que tienen el sistema de transporte metro, sólo una es colombiana, lo que hace que el país esté en tan vergonzosa posición.
Brasil cuenta con seis metros, las capitales de países como Chile, Argentina, República Dominicana, Perú, Venezuela y México también cuentan con el sistema de transporte, mientras que en l caso de Colombia Medellín es la que tiene el sistema y Bogotá siento la capital lleva 60 años haciendo estudios para construir.
Aún así, el Decano de los Andes dice que el metro no es la única salida para mejorar la movilidad, esto debido a que hay que tener en cuenta diferentes opciones que integren el modo de transporte en el país.
Comunicaciones Destino Seguro
Fuente referencia: Caracol Radio.com
Imagen tomada como referencia