72 durará el paro armado del ELN en Boyacá, Arauca y Casanare

Del 9 al 12 de diciembre será el paro armado que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) decretó.
A través de panfletos, el frente José David Suárez de este grupo terrorista, informó sobre la parálisis de actividades comerciales y de transporte en el departamento de Boyacá, Arauca y Casanare.
En el “comunicado a la opinión pública”, el grupo guerrillero indica que de no realizarse la parálisis de dichas actividades, tomaran represarías como la incineración de los vehículos que se encuentren transitando.
Tras el comunicado, el coronel Adelmo Orlando Fajardo Hernández, comandante de la Octava División del Ejército, aseguró que se están tomando medidas al respecto con gobernaciones y alcaldías de los departamentos en alerta máxima.
“Luego de conocerse estos panfletos del este grupo al margen de la ley se vienen adelantando diferentes concejos de seguridades en gobernaciones y alcaldías. Por otra parte, reforzamos la seguridad en las vías y estamos dando unas recompensas a quienes nos den información para neutralizar posibles actos terroristas de esta organización”, indicó el coronel Fajardo.
El comandante además informó que durante los días del paro armado estarán habilitadas las líneas de emergencia 146 y 147, en donde los habitantes de los nombrados sectores se puedan comunicar y brindar información que ayude a preservar la tranquilidad de esta Zona del país.
Por ahora no se han registrado acciones violentas que atenten contra la integridad de las personas; se espera que la jornada continúe igual. Sin embargo las autoridades están alertas a cualquier inconveniente que se presente.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: W Radio.com.co