77 túneles cortos y 21 largos se construirán en el país con la primera y segunda ola de Vías 4G

imagen: 

El número de túneles hace parte de ocho concesiones de la primera y segunda ola de Vías 4G que tendrán una inversión que se acerca a los 15 billones de pesos.

De acuerdo con la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), la construcción de 77 túneles cortos y 21 largos, generarán más de 216.000 empleos en el país. Dichas concesiones ya están adjudicadas y en proceso para compra de predios y adquisición de licencias ambientales.

De otro lado, el Instituto Nacional de Vías (Invías), destacó la construcción de 44 túneles entre largos y cortos, que generará 48 empleos por cada 1.000 millones de inversión, en este caso refiriéndose al programa de Vías para La Equidad.

Por su parte, la Sociedad Antioqueña de Ingenieros (Sai), aseguró que con la ejecución de los ocho proyectos que hacen parte de la primera y segunda ola de dichas concesiones, se generará en ese departamento alrededor de 60.000 empleos.

El arquitecto Martín Alonso Pérez, presidente de la Sai, aseguró que “el departamento de Antioquia tendrá que atender con profesionales capacitados capaces de responder técnicamente al auge de infraestructura vial”.

La Sociedad Antioqueña estima actualizar a más de 400 profesionales en la construcción de éstas megaobras, teniendo en cuenta experiencias exitosas que obtuvieron en el mundo y serán replicadas en la región.

Según el cronograma establecido por la Sai, el seminario se realizará los días 5 y 6 de noviembre en el Recinto Quirama, en el Oriente antioqueño.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: El Colombiano.com

AddThis