Agencia de Seguridad Vial empezará a operar en diciembre

imagen: 

Pese a que desde el 2013 existen los planos y el soporte legal para poner en marcha la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) –una entidad que será la máxima autoridad para aplicar las políticas de seguridad en las carreteras de país–, solo hasta ahora este nuevo ente estatal entrará en funcionamiento en medio de un contexto en el que el Gobierno ha pregonado un mensaje reiterado de austeridad.

Natalia Abello Vives, ministra de Transporte, afirmó que la nueva institución (que estará adscrita a la cartera que maneja), comenzará operaciones en diciembre de este año, y explicó que la Agencia será el soporte institucional para poner a andar planes y estrategias de seguridad vial en el país.

Entretanto, el viceministro de Transporte, Enrique Nates Guerra, manifestó que ya fueron publicados los prepliegos para que el Estado proceda a contratar la compañía fiduciaria que habrá de administrar los recursos de la Agencia.

Según el cronograma que tiene el Ministerio de Transporte, se espera que el próximo 27 de noviembre se adjudique la fiducia para que de este modo la entidad comience a operar en la primera semana de diciembre.

Y mientras se terminan de hacer ajustes de tipo administrativo, el Viceministro advirtió que Colombia tiene preocupantes niveles de accidentalidad en sus carreteras, las cuales se traducen en cifras de 16 fallecidos por cada 100.000 habitantes. En países vecinos como Chile y México, afirmó, la cifra no supera los 10 decesos y en Estados Unidos, ronda los 8 por cada 100.000.

“Tenemos un gran reto no solo en el plan de seguridad vial, sino en el Plan de Desarrollo. En el primer semestre del 2015 se presentó una reducción de 2,82 por ciento en el total de fallecidos y de 14 por ciento en lesionados”.

Una de las finalidades de la entidad será establecer un Plan Nacional de Seguridad Vial el cual tendrá como soporte un diagnóstico de accidentalidad y de los actuales sistemas de seguridad en las carreteras.

Asimismo, dice la ley que estructura la entidad, que “se determinarán objetivos, acciones y calendarios que concluyan en una acción multisectorial encaminada a reducir víctimas por siniestros de tránsito”.

En paralelo con lo anterior, la Agencia deberá poner en marcha campañas de prevención vial que estén enfocadas no solo en informar, sino en “persuadir y motivar a las personas en procura de cambiar sus creencias o conductas para mejorar la seguridad vial en general”.

A lo anterior se suma el desarrollo de un Observatorio Nacional de Seguridad Vial el cual estará encargado de procesar, analizar y administrar todos los datos relacionados con esta materia.

Por otra parte, desde diciembre, se creará el Fondo Nacional de Seguridad Vial como una cuenta especial de la Nación que reemplazará al actual Fondo de Prevención Vial y que tendrá a su cargo el financiamiento de las actividades y de los planes de inversión que tenga la Agencia Nacional de Seguridad Vial.

 

Fuente: Portafolio.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.portafolio.co/economia/agencia-seguridad-vial-empezara-operar-diciembre

AddThis