Alza en Acpm, ‘inoportuna’: transportadores

La decisión del Gobierno de descongelar los precios del Acpm aumenta la crisis que afronta el sector transportador.
Así lo anunciaron los gremios al calificar el alza de 57 pesos como inoportuna, toda vez que el Acpm constituye el 33 por ciento de los costos del transporte de carga por carretera en el país.
“Cualquier incremento incide notoriamente en la operación del vehículo, es por esto que nos preocupa el incremento establecido aun cuando existe una mesa de concertación y dialogo en Minminas”, afirmó Jaime Herrera, de Asecarga.
Este aumento se une al no pago oportuno de los fletes por parte algunos generadores de carga y la sobreoferta vehicular que aquejan al sector
“El transporte de carga por carretera esta actualmente en crisis sin soluciones a la vista; frentes de trabajo estáticas esto es en hidrocarburos (crudo) y carga seca (puertos), chatarrización sin dinamismo apropiado, sobreoferta vehicular (12.000 tracto camiones) e inseguridad vial. Solicitamos urgentemente soluciones inmediatas”, pidió el dirigente gremial.
A su turno, Luis Orlando Ramírez Valencia, presidente de Asociación de Transportadores de Carga (ATC), sostiene que el aumento en el Acpm desconoce los acuerdos realizados entre el Gobierno y los transportadores de carga.
“Hacemos un llamado a que se modifique la fórmula que tanto daño le ha hecho a la competitividad del país”, dijo Ramírez. Otro tema que los gremios llevarán a las mesas técnicas será el de la seguridad.
El pasado 26 de septiembre, las Farc incineraron 4 mulas, 3 buses, 2 camiones sencillos y una turbo incinerados en los municipios de Valdivia y Tarazá, en Antioquia.
Fuente: Portafolio.co
http://www.portafolio.co/economia/transportadores-opinion-alza-acpm-octubre-2014