Alza en los combustibles de Venezuela podría disminuir el contrabando de gasolina en la frontera
La frontera entre Colombia y Venezuela podría tener cambios positivos tras el anuncio sobre el aumento del precio de los combustibles.
El presidente del vecino país, Nicolás Maduro, anunció el aumento en un 1.328,5% del precio de la gasolina corriente y el 6.085% la Extra, noticia que para Colombia sería muy positiva teniendo en cuenta la situación de contrabando que vive la frontera con ese país.
Alberto Arias, representante del sector de los hidrocarburos en Risaralda, aseguró que “esta medida adoptada de manera interna por el Gobierno venezolano puede tener un impacto positivo para Colombia, en la medida que restringe el tráfico de gasolina de contrabando en la frontera colombo- venezolana”.
De acuerdo con Arias, el bajo precio de la gasolina en Venezuela ha sido la causa de las actividades ilícitas en la frontera, pues en zonas de escasas oportunidades de trabajo, los colombianos se arriesgan con la compra de combustibles en el vecino país más económica para venderla más cara en Colombia.
El precio de los combustibles en Venezuela llevaban 20 años congelados, pero la crisis económica por la que atraviesa ese país, obligó a su mandatario a tomar esa decisión que postergó en varias ocasiones.
Según lo anunció Maduro, el 30 por ciento de los ingresos que produzca este aumento, serán para el programa Misión Transporte, que incluye una ayuda al transporte público.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: RCN Radio.com