Alzas en el dólar empieza a afectar el transporte de carga en el país

imagen: 

Transportadores aseguran que ya presentan alzas en las tarifas intermunicipales, por causa de la subida del dólar.

Tanto los camioneros como las transportadoras de carga se encuentran preocupados por la constante subida del dólar que ya tiene la divisa en $3.027,68 que disminuye las importaciones y afecta de manera directa la movilidad de mercancías.

 “En el segundo trimestre las toneladas transportadas tuvieron una disminución de 0,40 por ciento, llegando a 30,63 millones”, aseguró el presidente dela agremiación Colfecar, Juan Carlos Rodríguez.

De acuerdo con Rodríguez, dicho incremento en la divisa (el cual le ha restado dinamismo a las importaciones) está generando una reducción en el volumen de la carga movilizada.

El dirigente gremial argumento que la facturación bajó de 3,46 billones de pesos a 3,42 billones de pesos en el segundo trimestre, a esto se suma los “fletes irrisorios” que por cada viaje se paga sin que compense.

Adicional a lo anterior, los transportadores tienen que asumir el incremento de 4,10 por ciento en los precios de productos importados como llantas, lubricantes, repuestos, entre otros, indispensables para sus operaciones.

Y como si fuera poco, el costo de los peajes podría aumentar en un 7,5 por ciento, esto representa (en el caso de la tarifa para el transporte pesado) que un pasaje que hoy cuesta 60.000 pesos llegaría a costarle a un conductor 73.660 pesos.

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: Portafolio.co 

AddThis