Ambientalistas rechazan actos violentos de las Farc

Organizaciones ambientalistas rechazaron los actos terroristas de las Farc a la infraestructura petrolera.
Organizaciones como la Asociación Interamericana para la Defensa del Ambiente (AIDA), Foro Nacional Ambiental, Fundación Natura y Klimaforum Latinoamérica Network (KLN), se unieron en contra de estos hechos que afectan el medio ambiente.
A través de un comunicado, dichas entidades, aseguraron que "este tipo de actos impactan en las comunidades locales, el país y el ambiente a nivel global (…) amenaza gravemente la vida y la salud de las personas, así como la integridad de los ecosistemas y sus especies animales".
Lo anterior, de acuerdo a los últimos hechos registrados en el Putumayo y Nariño, frontera con Ecuador; en Arauca y Norte de Santander, frontera con Venezuela, y en Boyacá, en donde se ha contaminado el agua con hidrocarburos por los atentados de los grupos guerrilleros.
Según informaron los ambientalistas, estos ataques contra la infraestructura petrolera han generado daños en las cuencas de los ríos Tibú (Norte de Santander), Caunapí (Nariño) y en la Bahía de Tumaco, afectando a más de 84.000 personas.
En el mismo comunicado, las organizaciones aprovecharon para hace un llamado a las Farc a "respetar el Derecho Humanitario, absteniéndose de causar daños al ambiente”.
Igualmente les reiteraron la importancia de “excluir tanto a las comunidades como a los ecosistemas del conflicto armado".
Por último, advirtieron sobre la norma en la que el Derecho Internacional Humanitario "prohíbe a los actores de conflictos armados incurrir en la destrucción del ambiente no justificada por necesidades militares imperiosas, de acuerdo a los principios de distinción y proporcionalidad".
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada de: Caracol.com.co
Fuente referencia: Noticias RCN.com