Amenaza de incrementos desmedidos en peajes con la construcción de las vías 4G: Colfecar

imagen: 

Gremios de transporte temen que la construcción de las autopistas 4G aumente de manera desproporcionada los costos de los peajes en el país.

El presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez, aseguró que “la amenaza de incrementos desmedidos y desproporcionados con la construcción de las vías 4G es latente, por lo que se requiere integrar una Política Pública en materia de peajes”.

Rodríguez alertó que durante el año anterior se incrementó en 200 por ciento la tarifa del peaje ubicado en Casetabla y Yucao en el Meta, que pasó de $3.600 a $10.800. Aunque después de varias discusiones el cobro fue suspendido.

A ese caso se suma el peaje de Carimagua en el Departamento de Córdoba, ubicado entre Pueblo Nievo y Sahagún, el cual presentó un incremento en la tasa del peaje que fue del 117 por ciento pasando de $22.900 a $50.900, por lo que asegura que fue un incremento hecho “excediendo con creces el IPC”.

Debido a estos ejemplos, el presidente de Colfecar planteó la necesidad de implementar un alcance claro en la tasa de los peajes para que no se presenten esos excesivos cobros años tras año.

“Entendemos que las tasas de peaje son mecanismos tributarios para la financiación de las obras pero sabemos que el peaje se paga en proporción al servicio que se recibe, en este caso, las vías de cuarta generación están financiadas por el peaje pero requieren de una racionalidad en la propuesta por parte del Gobierno”, indicó el dirigente gremial. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 
Fuente referencia: RCN Radio.com 

AddThis