ANI busca $6 billones en inversión para 2016

imagen: 

Con seis proyectos viales de Cuarta Generación ya en obra, la expectativa del inicio de ejecución de todo el paquete de concesiones en el primer semestre de 2016, el objetivo de firmar dos APP privada por mes durante el próximo año y la tarea de resolver algunos impasses en la Ruta del Sol sector III termina el añoLuis Fernando Andrade, director de la Agencia Nacional de Infraestructura, ANI.

Andrade aseguró que durante este año el sector aprendió a gerenciar algunos tramos luego de los cierres programados de la vía Buga-Buenaventura y además aseguró que a la infraestructura le hacía falta una figura como la del vicepresidente Germán Vargas Lleras, porque es él quien ha destrabado los proyectos atascados como los relacionados con la llamada consulta previa.

¿Del paquete de 4G de primera y segunda generación cuáles proyectos tienen obra en este momento?
“Ya se empezó obra en seis concesiones. Estamos trabajando entre Ocaña y Gamarra, estamos trabajando en Pacífico 2 y 3, en Cartagena-Barranquilla que inició su frente de obra en Galapa, además en la vía Bogotá-Girardot y en la perimetral oriental de Cundinamarca, esos proyectos ya están en ejecución”.

¿Cuál es el futuro de la Ruta del Sol sector III?
“Ahí se destrabó la consulta previa. Lo que nos sucedió ahí fue que Conalvías entró en reestructuración empresarial. El tema de las consultas se resolvió y de hecho, ese era el proyecto que más rápido se estaba ejecutando obra en Colombia ya que al mes de agosto había construido 70 kilómetros de doble calzada, solo este año. El tema es que el principal constructor de este proyecto es Conalvías y entró en reorganización empresarial y se quedó sin capital. Otros accionistas del proyecto están asumiendo las responsabilidades de esta firma y asumirán, entre otras cosas, directamente la construcción del proyecto. Eso está en proceso de empalme. Y la verdad, sí se paró la obra. Yo espero que muy pronto se recupere el ritmo, el acuerdo que hemos hecho con ellos es que el año entrante nos van a compensar con los kilómetros que no se hicieron este año. Lo que sí es cierto es que la obra sí está detenida”.

Ruta del Sol I, ¿ya tiene listos los diseños?
“Sí, eso está listo, ya están los diseños para el tramo Villeta-Guaduas y estamos en este momento en los últimos toques del otrosí contractual para que Helios arranque la construcción. Eso pasará tan pronto firmemos el otrosí y eso esperamos que ocurra a principios del año 2016”.

¿Cuál es su tope para 2016 en relación con las APP de iniciativa privada? ¿Se vana firmar más contratos de ese tipo?
“Terminamos 2015 con nueve iniciativas aprobadas y creo que el año entrante será igual, es más, esperamos firmar entre una y dos iniciativas privadas cada dos meses”.

¿Cómo se explica que la Tercera Ola de concesiones de Cuarta Generación solo tenga dos iniciativas?
“No, técnicamente tiene nueve proyectos como las otras olas, lo que ocurre es que desde que diseñamos este programa a hoy se cayó el precio del petróleo. Debido a esto el Estado tuvo que aumentar su prudencia en relación con las vigencias futuras, entonces, por esa razón, dos de estos proyectos se priorizaron y los otros siete están suspendidos”.

En ese orden, ¿cuáles fueron las razones para priorizar Pamplona-Cúcuta y Bucaramanga-Pamplona?
“Se priorizaron por la crisis de la frontera. Cúcuta ha tenido su relación comercial fundamentalmente con Venezuela, ahora tenemos que ayudarle a Cúcuta a conectarse con Colombia, los grandes mercados del país están en Bogotá y Medellín. Las obras que se van a hacer allá son de dos tipos: entre Cúcuta y Pamplona es doble calzada; esa es una vía para nosotros desafiante por las montañas, y por esa razón se construirán ocho túneles. Y entre Pamplona y Bucaramanga se realizarán variantes, mejoramientos y carriles de adelantamiento, pero no será doble calzada porque el tráfico ahí es mucho menor. De esta obra destaco la variante en Pamplona que nos va a permitir que los carros no tengan que atravesar el municipio”.

¿Qué expectativas tienepara 2016?
“Buscamos una inversión superior a los 6 billones de pesos en 2016, este año alcanzamos 4 billones y medio y por eso esperamos un crecimiento importante por el arranque de todos los proyectos de 4G”.

 

Fuente: El Colombiano.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elcolombiano.com/ani-busca-6-billones-en-inversion-para-2016-DD3360027

AddThis