ANI destina $4.000 millones para reparar falla geológica en vía de Urabá

Una partida presupuestal entre 4 y 5 mil millones de pesos destinó la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) para reparar la falla geológica que afectó la vía Transversal de Las Américas, entre los municipios de San Juan de Urabá y Necoclí, en la región del Urabá antioqueño.
El presidente de la ANI, Luis Fernando Andrade, dijo en Medellín que con los recursos se busca dar una solución técnica, por medio de una barrera, que proteja la vía. Para ello, espera que los diseños estén listos en junio de 2016.
"Estamos muy preocupados por el proceso de erosión costera en ese punto. Nosotros ya hemos apartado un presupuesto para poder tratar esa emergencia y acertar en que no se vaya a afectar la viabilidad entre las dos ciudades, pero todavía no tenemos los diseños definitivos de la intervención, el concesionario los está terminando en las próximas semanas", comentó el presidente Andrade.
La vía debió cerrarse el 10 de mayo pasado por un hundimiento en un tramo comprendido entre los kilómetros 14 y 15, del sector conocido como Botijuelos.
"Se suspendió el flujo vehicular para proteger a nuestros usuarios mientras habilitamos un paso provisional, el cual ya se dio al servicio", confirmó en ese entonces Willy Lafaurie, director regional de la Transversal de Las Américas.
En la vía que comunica a los departamentos de Antioquia y Córdoba, el concesionario El Cóndor habría detectado seis puntos con fallas geológicas, que serán revisadas para su intervención.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/emisora/2016/05/31/medellin/1464697096_888232.html