ANI recibirá ofertas para autopista Villavicencio - Yopal

imagen: 

Luego de que la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) recibió siete ofertas para el proyecto Transversal del Sisga (el cual conectará a Cundinamarca con el departamento del Casanare), la entidad recopilará este viernes durante una audiencia las propuestas para poner en marcha otro corredor que forma parte de la segunda ola de concesiones viales de cuarta generación: se trata de la carretera entre Villavicencio y Yopal.

En este proyecto, que es el tercero de nueve en recibir propuestas, la ANI estima una inversión cercana a los $2,5 billones. Dentro del trazado, se desarrollarán 48 kilómetros de doble calzada y se realizará el mejoramiento de 212 kilómetros de carretera existentes.

A la construcción de las partes nuevas de la vía, se prevé que se destinarán cerca de $1,8 billones. Entretanto, en el mantenimiento del corredor se invertirán $791.000 millones.

Luis Fernando Andrade, presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), explicó que esta carretera irá pegada al piedemonte llanero y señaló que en la actualidad esta tiene un tráfico muy grande “especialmente, saliendo de Villavicencio y también, llegando a la capital del Casanare”.

En cuanto a los 48 kilómetros de doble calzada que incluirá el proyecto, Andrade detalló que el objetivo es realizar un tramo saliendo de Villavicencio y el otro, partiendo desde Yopal hacia la capital del Meta.

El trazado del proyecto parte de Villavicencio, pasa por los municipios de Cubaral, Paratebueno, Barranca de Upía, Aguaclara, Monterrey y Aguazul hasta llegar a Yopal.

Además de los tramos en doble calzada, el vicepresidente Germán Vargas Lleras dejó claro recientemente que la obra implicará ampliar 87 puentes existentes, construir 32 nuevos, edificar cinco intersecciones a desnivel, tres, a nivel y dos pasos inferiores.

Según el cronograma que tiene la Agencia, el próximo primero de junio deberá estar adjudicado este corredor, cuyos pliegos definitivos habían sido publicados el pasado 22 de enero.  

 

Fuente: Portafolio.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.portafolio.co/economia/propuestas-autopista-villavicencio-y-yopal 

AddThis