ANLA promete que exploración petrolera en La Macarena no afectará Caño Cristales

imagen: 

Aunque el presidente Juan Manuel Santos ha asegurado en reiteradas ocasiones que la explotación minera no afectará el medio ambiente, las decisiones de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales (ANLA) demuestran algo muy diferente.

La última decisión de ANLA fue dar luz verde a la explotación petrolera por parte de la empresa Hupecol, en uno de los paraísos naturales más importantes del país: La serranía de La Macarena, según reporta el diario El Espectador, que dice que la explotación podría afectar a Caño Cristales y se realizaría en los nacederos de los ríos Guayabero, Duda y Lozada que convergen en el municipio de La Macarena.

Sin embargo, el presidente de la ANLA, Fernando Iregui Mejía, aseguró que son informaciones erróneas.

“Veo que lo que hay es información inconcreta sobre tema de Serranía La Macarena (…) No hay explotación como afirmó medio escrito es un área de perforación exploratoria”, enfatizó. (Vea también: ANLA otorgaría la licencia de explotación en la serranía de La Macarena).

Dijo que el área inicial solicitada por la empresa tenía una extensión de 34.600 hectáreas y una vez evaluada, esta solicitud se limitó a 30.800 hectáreas, de las cuales el 57 % es considerado como área de exclusión, es decir el 57 % no puede ser intervenido, por lo que solo el 43 % podrá ser intervenida por la empresa.

“No existe el riesgo de que empresa cruce el límite de explorar más del 43%. Se sancionaría a la empresa inmediatamente (…) sería muy fácil detectado por las corporaciones, la alcaldía o la ANLA si la empresa sobrepasa los límites establecidos”, señaló. (Vea también: ANLA otorgaría la licencia de explotación en la serranía de La Macarena). 

“Caño Cristales está en una cuenca geográfica diferente del terrero licenciado. En caso de accidente de exploración no afectaría Caño Cristales porque están en diferentes cuencas”, explicó el presidente de la ANLA. Y afirmó que este proyecto fue debidamente socializado el 3 de julio del año pasado, con más de 100 residentes de la zona. En una audiencia pública se debatió el proyecto con todas las partes interesadas y a dicha consulta asistieron 620 personas.

Iregui afirmó que la empresa utilizará tecnologías convencionales para buscar hidrocarburos y que debido a que la extracción de agua es necesaria para la exploración, esta podrá hacerse de la Quebrada la Victoria, Quebrada las Mariposas, Caño Gringo y Quebrada Marimba, con el fin de no afectar el Río Lozada que desemboca en el Caño Cristales. Dicha extracción sólo podrá hacerse de marzo a octubre, ya que es época de lluvias en la región.

 

Fuente: Blu Radio.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.bluradio.com/128884/anla-asegura-que-exploracion-petrolera-en-la-macarena-no-afecta-la-serrania

AddThis