Aprobados $1,7 billones en dos días para proyectos de infraestructura

imagen: 

Los $1,68 billones que recibirá el sector infraestructura se distribuyen en dos aprobaciones de recursos anunciadas entre el pasado martes en la noche y este miércoles, de los cuales la Financiera de Desarrollo Nacional se lleva la mayor parte.

La partida más grande es de $1 billón que aprobó la Junta Directiva de la FDN a través de fondeo en pesos, una línea de crédito global para el Banco Interamericano de Desarrollo hasta por $270.000 millones y otro a la Corporación Interamericana de Inversiones, hasta por $330.000 millones.

Según la entidad, esta es la primera operación que se hace mediante la línea de fondeo en pesos que fue lanzada en mayo de 2017, con el fin de movilizar recursos y fortalecer la participación de jugadores internacionales con alta calidad crediticia y experiencia en la financiación de infraestructura, como lo son el Banco Interamericano de Desarrollo y su Corporación Interamericana de Inversiones.

La aprobación del monto del orden de hasta $600.000 millones, será destinado al sector de infraestructura, donde los principales proyectos que serán beneficiados son los del programa de Vías 4G.

Lea también: Financiera de Desarrollo Nacional saldría al mercado de capitales en 2019

Por otra parte, los recursos serán destinados por ambos organismos para otorgar financiación en pesos colombianos a proyectos de infraestructura en el país.

La FDN aseguró que la línea de fondeo en pesos aumenta el número de bancos financiadores en pesos colombianos, generando mayores alternativas de financiación para los proyectos que no cuentan o tienen limitados sus ingresosy/o fuentes de pago en dólares.

La otra parte se trata de $680.000 millones aprobados el martes por el Consejo Superior de Política Fiscal del Ministerio de Hacienda, que a su vez se distribuyen en $440.000 millones en vigencias futuras para la pavimentación de 46,7 kilómetros de las vías Quibdó - Medellín y Quibdó - Eje Cafetero, mediante tres licitaciones públicas y $240.000 millones con vigencia 2018 y 2019 para el proyecto “vías Boyacá Bicentenario”.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, explicó que en la carretera de Quibdó - Eje Cafetero, en el tramo Guarato – Corcovado se planea pavimentar 13,7 kilómetros por un valor de $83.500 millones.

En la vía Quibdó - Medellín en el tramo “el 18 – el 12” se pavimentarán 22 kilómetros, con una inversión de $207.000 millones, y en el tramo “el 12 - el 7” de la misma vía se invertirán $120.500 millones para pavimentar 11 kilómetros. Además se destinaron $29.000 millones para interventorías de los tres proyectos.

Por su parte los recursos destinados al proyecto “vías Boyacá Bicentenario” se distribuirán en 14 proyectos que suman 81,7 kilómetros en los cuales señaló que Cárdenas que se atenderán “21 sitios críticos, 5 puentes en vías secundarias y la continuación de los contratos plan que vienen en ejecución. Todo se va a hacer por licitaciones públicas a través de la Gobernación de Boyacá.”

 

Fuente: http://www.dinero.com/pais/articulo/proyectos-de-infraestructura-reciben-mas-de-un-billon-en-dos-dias/251636
Imagen tomada como referencia 

AddThis