Ataques terroristas a la infraestructura petrolera y al transporte de carga, podrían terminar en diciembre

imagen: 

De manera definitiva podría pactarse un cese al fuego bilateral, entre las Farc y el Gobierno, el próximo 16 de diciembre.

Las Farc mostraron voluntad para dar inicio a un cese al fuego bilateral, el cual lo propuso el presidente Juan Manuel Santos para el primero de enero del 2016; ante el anuncio, el grupo al margen de la ley, desde La Habana propuso que se firmara el 16 de diciembre de este año.

“Navidad sin temores. Cuando se desea dar algo, se hace en el mejor momento. 16 de diciembre comienzan aguinaldos ¿Por qué esperar al 1 de enero?”, dijo ‘Rodrigo Granda’ miembro del secretariado del grupo en Cuba.

Con dicho anuncio, crece la esperanza para que den por finalizados los ataques terroristas a las infraestructuras petroleras y al transporte de carga, los cuales en los dos últimos años se han vuelto común causando graves daños económicos y ambientales.

Pese a la disposición que mostró las Farc, el presidente Santos condicionó la iniciativa: lo primero, que todos los puntos en la agenda de negociación sean viables y segundo, que haya una concentración por parte de los guerrilleros.

El mandatario lo argumentó que sin dicha concentración “no se puede administrar cese el fuego con efectividad porque hay otros grupos que tenemos que seguir combatiendo”.

Explicó que al estar concentrados se podría realizar una verificación internacional más factible; señaló que con Naciones Unidas ya se adelanta el andamiaje para la verificación de eventual cese el fuego. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Imagen tomada como referencia 

AddThis