Aumento de $200 en las tarifas del pasaje en Transmilenio y Sitp

El aumento en las tarifas del transporte público en la capital del país, equivale a más del 8 por ciento.
A partir del 3 de febrero empiezan a regir las nuevas tarifas del transporte público en Bogotá, el pasaje Transmilenio quedará con un valor de $2.000 y el del Sistema Integrado de Transporte Público (Sitp) en 1.700 pesos.
Los transbordos continuarán con la tarifa actual, 300 pesos, pero se eliminará el beneficio de la hora valle, la cual anteriormente no cobraba los transbordos. Es decir que a cualquier hora del día pasar de un bus a otro tendrá dicho costo.
El Distrito anunció además, que se conservaría la medida de subsidios a la población con SISBEN, a personas en condición de discapacidad y a adultos mayores, de manera que se dé acceso al sistema a las poblaciones vulnerables.
Según los argumentos de la actual administración, este aumento es necesario para garantizar la sostenibilidad y viabilidad del sistema, esto de acuerdo con un déficit del Fondo de Estabilización Tarifaria (FET) de 751.369 millones de pesos al año.
Explicaron que, incluso a la fecha, las tarifas del transporte deberían estar en 2.100 pesos si se hubiera aumentado los precios gradualmente entre 2012 y 2015, teniendo en cuenta el índice de aumento del salario mínimo.
Es de recordar que el exalcalde de Bogotá, Gustavo Petro, no dejó firmado el decreto que subía dicho costos, en diciembre cuando le presentaron la norma para que la aceptara.
Es probable que se tenga que enfrentar a una nueva investigación por parte de la Procuraduría General de la Nación, debido a que durante los cuatro años de su gobierno nunca acató recomendaciones jurídicas y técnicas para aumentar la tarifa de TransMilenio.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Espectador.com