Autopista Mar 1 estará en operación en el año 2021

Las más de tres horas que tarda hoy el viaje entre Medellín y Cañasgordas, en el occidente antioqueño, se reducirán máximo a una hora y 45 minutos cuando entre en operación la autopista Mar 1, que hace parte de las autopistas de la Prosperidad. Se estima que será en 2020, cuando finalice la ejecución del proyecto.
Ayer, sin embargo, se dio el paso más importante con la firma del acta de inicio, entre el vicepresidente de la República, Germán Vargas, y el consorcio constructor Estructura Plural SAC 4G.
“Con la suscripción de este contrato y la firma dentro de 15 días de proyecto Mar 2 (tramo Cañasgordas-Necoclí) queda despejado el horizonte de las Autopistas de la Prosperidad en Antioquia con inversiones que suman 20 billones de pesos”, incluido el tramo Caucasia-Córdoba-Tolú Viejo próximo a firmarse, subrayó Vargas Lleras.
A estos 9 proyectos se suma el proyecto Túnel del Toyo, que unirá Mar 1 y Mar 2, para la comunicación con Urabá.
Vargas Lleras les dijo a los concesionarios de la obra que les exigirá calidad y cumplimiento en la ejecución de las obras, “tal como se comprometieron al ganarse el contrato”, advirtió el Vicepresidente en la urbanización Pelícanos, de Robledo, donde se firmo el acta del proyecto y donde se entregaron 768 viviendas.
El alcalde, Aníbal Gaviria, recalcó que estas obras son “una verdadera revolución en la competitividad”. En la firma del acta de inicio también participaron el vicepresidente de la Agencia Nacional de Infraestructura -ANI; el gobernador electo Luis Pérez Gutiérrez y Leopoldo Pellón, en representación del consorcio Estructura Plural SAC 4G.
Fuente: El Colombiano.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elcolombiano.com/autopista-mar-1-estara-en-operacion-en-el-ano-2021-EA3002273