Bajan costos del transporte de carga en Colombia, según el DANE

–“Que no suban los costos del transporte por carretera evita que los colombianos paguen más por los productos que consumen”, precisó el presidente Juan Manuel Santos al destacar el informe del DANE sobre el sector.
“Buena noticia también para los campesinos, transportadores, y la ciudadanía en general”, complementó el jefe del Estado en su cuenta en Twitter.
El informe del DANE indica en abril de 2018 la variación mensual del Índice de costos del transporte de carga por carretera fue -0,13%. En abril
de 2017 la variación fue -0,16%.
Entre enero y abril de 2018 el Índice de costos del transporte de carga por carretera (ICTC) presentó una variación de 1,43%.
En el mismo periodo de 2017 la variación fue 2,82%. Entre abril de 2017 y abril de 2018 la variación anual del ICTC fue 3,31%. En el mismo
periodo del año anterior la variación fue 4,32%.
En abril de 2018 la variación mensual del Índice de costos del transporte de carga por carretera se explica por las menores variaciones mensuales
presentadas en los grupos Costos fijos y peajes (-0,34%) y Combustibles (-0,01%) que en conjunto representan el 85,39% de los costos del transporte de carga por carretera.
Variación mensual (abril de 2018 / marzo de 2018)
En abril de 2018 las variaciones mensuales del ICTC por grupos de costos fueron: Costos fijos y peajes -0,34%, Combustibles -0,01%, Insumos 0,12% y Partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación 0,15%. En abril de 2017, las variaciones fueron: Costos fijos y peajes -0,43%, Combustibles -0,05%, Insumos 0,52% y Partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación 0,02%.
En el cuarto mes de 2018 las clases de costo que registraron aportes negativos a la variación mensual fueron costo del vehículo y su apalancamiento (-1,51%) y seguros (-0,22%). Las variaciones que registraron los principales aportes positivos a la variación fueron: mano de obra conductor(es) y ayudante(s) (0,14%), lubricantes (0,54%) y servicios de estación (0,37%).
En abril de 2018 los corredores viales que presentaron variaciones por debajo del promedio mensual (-0,13%) fueron: Bogotá – Yopal (-0,21%), Bogotá – Cali (-0,15%), Bogotá – Barranquilla (-0,14%), Bogotá – Bucaramanga (-0,14%) y Bogotá – Villavicencio (-0,14%). Por encima del promedio se ubicaron Otros (-0,12%), Medellín – Bucaramanga (-0,11%) y Medellín – Cali (-0,08%).
Variación año corrido (abril de 2018 / diciembre de 2017)
Entre enero y abril de 2018 el ICTC registró una variación de 1,43%. En el mismo periodo de 2017 la variación fue 2,82%. Por grupos de costos del ICTC las variaciones año corrido registradas hasta abril de 2018 fueron: Insumos 0,62%, Partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación 0,92%, Combustibles 1,49% y Costos fijos y peajes 1,62%. En el mismo periodo de 2017 las variaciones fueron: Insumos 4,05%, Partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación 2,74%, Combustibles 2,92% y Costos fijos y peajes 2,47%.
Por clases de costos, la única clase que registró un aporte negativo a la variación año corrido fue costo del vehículo y su apalancamiento (-3,86%). Las variaciones que registraron los principales aportes positivos al resultado año corrido del índice fueron: combustibles (1,49%), peajes (4,15%) y mano de obra conductor(es) y ayudante(s) (2,61%).
Los corredores viales que presentaron variaciones por debajo del promedio año corrido (1,43%) fueron: Bogotá – Barranquilla (1,26%), Medellín – Bucaramanga (1,33%) y Bogotá – Yopal (1,35%). Por encima se ubicaron Bogotá – Bucaramanga (1,45%), Otros (1,46%) Bogotá – Cali (1,49%), Medellín – Cali (1,54%) y Bogotá – Villavicencio (1,66%).
Variación anual (abril de 2018 / abril de 2017)
Entre abril de 2017 y abril de 2018 la variación anual del Índice de costos de transporte de carga por carretera (ICTC) fue 3,31%. En el mismo periodo del año anterior la variación registrada fue 4,32%.
Las variaciones anuales del ICTC por grupos de costos fueron: Partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación 1,15%, Costos fijos y peajes 1,16%, insumos 1,70% y Combustibles 6,44%. En abril de 2017 las variaciones fueron: Partes, piezas, servicios de mantenimiento y reparación 3,43%, Costos fijos y peajes 2,71%, Insumos 4,73% y Combustibles 6,22%.
Por clases de costos, la única clase que registró un aporte negativo a la variación fue costo del vehículo y su apalancamiento (-6,11%). Por su parte los principales aportes positivos fueron: combustibles (6,44%), Peajes (4,38%) y Mano de obra conductor(es) y ayudante(s) (2,93%).
Los corredores viales que presentaron variaciones por debajo del promedio anual (3,31%) fueron: Bogotá – Barranquilla (2,96%), Medellín – Bucaramanga (3,23%), Otros (3,29%) y Bogotá – Cali (3,31%). Por encima se ubicaron Bogotá – Yopal (3,32%), Bogotá – Bucaramanga (3,46%), Bogotá – Villavicencio (3,67%) y Medellín – Cali (3,73%).
Fuente: http://www.radiosantafe.com/2018/05/22/bajan-costos-del-transporte-de-carga-en-colombia-segun-el-dane/
Imágen tomada como referencia