Barrancabermeja es el punto más crítico en navegabilidad

Los primeros 50 kilómetros del río Magdalena que van desde Barrancabermeja hasta San Pablo, son los más críticos en navegabilidad y deben ser priorizados en la nueva APP que Cormagdalena adjudicará en los primeros meses del 2018.
Así lo aseguró Roberto Ramírez, presidente ejecutivo de la Federación Nacional de Navieros Fedenavi, al terminar la expedición de tres días por el río Magdalena que arrancó desde Barrancabermeja y fue hasta el Canal del Dique en Cartagena.
El equipo conformado por Alfredo Varela, director de Cormagdalena; Didier Tavera, Gobernador de Santander; Dumek Turbay Paz, Gobernador de Bolívar y Roberto Ramírez, presidente ejecutivo de Fedenavi, además de representantes de las principales navieras del país y un equipo de expertos y técnicos, conoció de primera mano los desafíos, oportunidades y necesidades que permitirán la recuperación del río.
Recorrido
Durante el recorrido, el equipo expedicionario hizo una parada en la desembocadura del río Cauca con el brazo Loba del río Magdalena, en donde se presentan grandes problemas para la navegación por las condiciones hidráulicas y geométricas del caudal.
“En el camino vimos la necesidad de seguir avanzando con obras que son esenciales para desarrollar las oportunidades productivas de la región, muchas de ellas concentradas en los primeros 50 kilómetros del río. Así mismo, vimos la importancia de trabajar en el Canal del Dique, donde queremos avanzar de cerca con la comunidad residente”, explicó el presidente de Fedenavi.
En ese sentido, Didier Tavera, Gobernador de Santander coincidió en que es prioritario que luego de la adjudicación se proceda a trabajar en los proyectos de manera ágil, comenzando obras -en lo posible- en el primer trimestre del 2018.
“Se deben evaluar los puntos críticos que se identificaron, realizar los estudios y diseños para determinar cuál sería la solución más viable”, afirmó Tavera.
Por su parte, Alfredo Varela, líder de Cormagdalena, aseguró que no se pueden dejar de lado los factores ambientales y sociales a lo largo de este corredor marítimo, en tanto que pueden impactar la competitividad, sobre todo en escenarios como el del transporte de carga.
Mañana viernes 6 de octubre se reúne el equipo para revisar las propuestas de cada autoridad y llegar a un diagnóstico que sea el punto de partida para recuperar el afluente.
Fuente: http://www.vanguardia.com/economia/local/411687-barrancabermeja-es-el-punto-mas-critico-en-navegabilidad
Imagen tomada como referencia