Buses afectado y millonarias pérdidas en Boyacá por paro agrario

César Pachón, vocero de los campesinos reconoció que fue muy poco lo que se logró para Boyacá en esta oportunidad con la segunda versión del paro, pero lo que sí es cierto es que durante 21 días reinó la zozobra y el vandalismo en las principales vías del departamento.
Solo entre vehículos de Coflonorte y de Autoboy (que ahora pertenecen a la misma empresa) especialmente en las vías Bogotá-Sogamoso y Sogamoso-Yopal fueron 49 los buses averiados a piedra por los vándalos en horas nocturnas.
Ninguna autoridad se arriesga en este momento a dar cifras aproximadas de las pérdidas, pero sí se habla de que superarían los 2.000 millones de pesos sólo en transporte.
“En el paro del año pasado en la región de Sugamuxi las pérdidas ascendieron a 150 mil millones de pesos, pero en esta oportunidad es muy complicado establecerlas, lo cierto es que solo de Coflonorte, una de nuestras empresas de transporte, fueron 46 los vehículos que fueron agredidos por vándalos, pero además en el parque industrial se trabajó a media marcha”, explicó David Castillo, presidente de la Cámara de comercio de Sogamoso.
Por su parte, Orlando Manosalva, presidente de la Cámara de Comercio de Duitama, dijo que aún no tienen un total de pérdidas, pero que la zozobra perjudicó directamente a hoteles, bares, restaurantes, transporte de carga, combustibles y venta de alimentos.
Fuente: El Tiempo.com
Imagen tomada de: El Tiempo.com
http://www.eltiempo.com/colombia/otras-ciudades/consecuencias-del-paro-agrario-/14010185