Caída libre en las exportaciones colombianas

imagen: 

Era previsible que las exportaciones se contrajeran en enero como efecto de la caída de los precios del petróleo, lo que más vende Colombia al mundo.

Lo que no se esperaba de los datos revelados por el Dane era que la disminución fuera en caída libre, de un 40,2 por ciento, para sumar solo 2.875,1 millones de dólares, a niveles vistos por última vez en febrero de 2010.

El valor exportado solo en petróleo cayó 30,7 por ciento frente a enero de 2014 y explica la tercera parte del drástico bajonazo, para situarse en 979.497 millones de dólares (ver gráfico). Pero el carbón, lo segundo que más vende el país, no se queda atrás y aportó el 13 por ciento a la disminución con una ostensible caída de 32,6 por ciento, hasta los 412,6 millones de dólares.

Y el mal momento del sector minero-energético termina con unas ventas externas cayendo 20,2 por ciento, respecto al mismo mes de 2014.

Pero las manufacturas, que fueron la quinta parte de lo exportado enero, también se contrajeron, en 7 por ciento, hasta 591,4 millones de dólares. En ello influyó la caída en ventas de papel y cartón, principalmente a Venezuela, aunque también incide las menores ventas de maquinaria y equipos de transporte (vehículos).

Así, el valor exportado en bienes industriales con valor agregado, las superaron los productos del agro y alimentos, con un incremento notable de 26,2 por ciento, hasta los 626 millones de dólares.

La buena noticia se explica porque se duplicaron las ventas de café y las de flores subieron 9,2 por ciento. Ambos fueron impulsados por la demanda de Estados Unidos, aunque ese país explica también las disminución de 18 por ciento de las exportaciones de banano.  

 

Fuente: El Colombiano.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elcolombiano.com/caida-libre-en-las-exportaciones-colombianas-IM1439192 

AddThis