Cafeteros aseguran que Tren del Pacífico no les reduce los costos

imagen: 

Según los líderes cafeteros, la reducción en los costos con el Tren del Pacífico, no es muy significativo.

Guillermo Zuluaga, director ejecutivo del Comité de Cafeteros del Quindío, manifestó que la reducción en los costos por movilización de carga con el tren del Pacífico no es muy significativa, sin embargo aseguró que sí genera seguridad en la carga.

Reconoció que con este tipo de transporte mitiga las posibilidades de hurtos o la quema de tracto camiones, situaciones muy comunes por los últimos días desde que se levantó el cese al fuego de los grupos guerrilleros.

Pese a ello, pidieron “tener en cuenta que el centro de producción está en Armenia, entonces como productor debo contratar un camión que se cargue allá y me lo descargue aquí, entonces eso me vale, cargue y descargue, y por eso las tarifas deben ser muy competitivas para que deje rentabilidad”.

Recordemos que esta semana el presidente Juan Manuel Santos, el vicepresidente Germán Vargas Lleras, la ministra de Transporte Natalia Abello y el director de la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), Luis Fernando Andrade, inauguraron el tranvía del Tren del Pacífico entre Valle y Quindío.

En el puerto de Buenaventura inicia el recorrido del tren, el cual cuenta con 341 kilómetros de vía férrea que terminan en la Tebaida en Quindío. Este tramo comprende Buenaventura-Yumbo-Buga-Zarzal-La Tebaida.  

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Foto vía Twitter: @MintransporteCO
Fuente referencia: Caracol.com.co 

AddThis