Camioneros dejan de percibir $1’800.000 diarios por cierre de vía Medellín-Bogotá

Unos 15.000 millones de pesos en pérdidas acumuladas han registrado los transportadores de carga por los 15 días de cierre total que cumple la autopista Medellín-Bogotá, en el kilómetro 14+350 por la caída de un alud de tierra.
Para un camionero que debería tomar esa ruta, las pérdidas superan el millón de pesos, eso sin tener en cuenta los sobrecostos por transitar por vías alternas como Puerto Berrío o Cisneros, explicó Luis Orlando Ramírez Valencia, director ejecutivo de la Asociación de Transportadores de Carga (ATC).
"Cada día los transportadores de carga perdemos entre 1’800.000 y 2’000.000 de pesos por la inactividad si lo hacemos suma unos 500, 600 carros que resultaron directamente afectados", detalló.
A eso se suma que si el recorrido entre Medellín y Bogotá tarda 14 horas por la vía cerrada, por los camiones alternos el tiempo se triplica.
"Esa ruta hecha por Puerto Berrío se incrementa aproximadamente en nueve horas. Es una ruta que tiene unos costos operativos del 40 por ciento adicionales, es decir, si yo en esta ruta Bogotá-Medellín me gasto 2 millones de pesos, me voy a gastar 800 mil pesos más en esa ruta alternativa", especificó el director de la ATC.
Como si fuera poco, los transportadores se quejan porque los dueños de la carga, a pesar de conocer los inconvenientes por el cierre de la troncal, deciden pagar el mismo flete: 1’650.000 pesos, denunció el señor Ramírez.
Entre las dos ciudades capitales transitan en promedio día unas 600 tractomulas con textiles, alimentos y materiales de la construcción, principalmente.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://caracol.com.co/emisora/2017/01/11/medellin/1484136471_984216.html