Camioneros, en alerta máxima por decreto del Ministerio de Transporte

El decreto 1517, radicado el pasado 22 de septiembre por el ministerio de Transporte, tiene en alerta máxima a los camioneros del país. Todo parece indicar que los distintos gremios de transportadores de carga, incluida la Asociación Colombiana de Camioneros, ACC, la Federación Nacional de Trabajadores Camioneros, CCT, y la Asociación de Trabajadores de Carga, ATC, están inconformes y molestos con las posibles consecuencias de la implementación de la nueva medida.
El documento se refiere a la tan cuestionada chatarrización, y los representantes de los conductores del país denunciaron que, contrario a lo establecido por el ordenamiento jurídico, el ministro de transporte, Jorge Eduardo Rojas, nunca se reunió con ellos para concertar y definir el contenido del decreto. Incluso, critican el hecho de no haber conocido ni siquiera el borrador del proyecto. Según ellos, la puesta en práctica de esta resolución beneficia a unos pocos y perjudica a más de un millón y medio de familias que viven del transporte de carga y que se verían afectados por la nueva hoja de ruta de la reposición vehicular.
En el comunicado de prensa firmado por Luis Orlando Ramírez, director nacional de ATC y por Jorge García, presidente de CCT, entre otros líderes del gremio, se anuncia que el decreto 1517, encargado de crear el registro único nacional de desintegración física de vehículos e ingreso de nuevos vehículos de transporte terrestre automotor de carga, viola los acuerdos que ayudaron a levantar el pasado paro camionero y acaba con el famoso 1 a 1.
En ese sentido, los camioneros hacen énfasis en que esta decisión permite establecer plazos perentorios nunca acordados y abrir el mercado de los vehículos sin tener en cuenta la excesiva sobreoferta de camiones. "Después de pagar los vehículos postulados en el programa de desintegración física a los transportadores, El ministerio hará uso de los cupos, afectando la regulación".
Fuentes cercanas al ministerio le dijeron a El Espectador que a estas acusaciones son fruto de la mala interpretación del decreto, y que este miércoles se citará a una reunión entre los delegados de la entidad y los representantes de los camioneros, con el fin de aclarar las posibles confusiones y evitar que esta discusión altere el funcionamiento normal del gremio.
Fuente: El Espectador.com
Imagen tomada como referencia
http://www.elespectador.com/noticias/economia/camioneros-alerta-maxima-decreto-del-ministerio-de-tran-articulo-657298