Campesinos de Puerto Asís impiden paso a carrotanques cargados de petróleo

Desde Puerto Vega-Teteyé hasta las refinerías de Ecopetrol, se encuentra paralizado el transporte de petróleo, campesinos de Puerto Asís impiden paso a los carrotanques.
La comunidad está en contra de la decisión de la Autoridad Nacional de Licencias Ambientales, quien le autorizó la construcción de 100 nuevos pozos en 20 plataformas distribuidas en más de 12.000 hectáreas, al Consorcio Colombia Energy con el fin de incrementar sus operaciones en Puerto Asís, Putumayo.
Los líderes campesinos de la región argumentan que dicho sector está habitado por comunidades indígenas, afrodescendientes y campesinas las cuales se verían afectadas con dicha construcción, esto teniendo en cuenta el petróleo que corren por las carreteras y los ríos de la región, derrames y las explosiones causados por las Farc.
Con la protesta que realizan armados con palos, caucheras y bombas incendiarias, bloqueando de manera entrecortada la vía principal, pretenden buscar que la decisión tomada por la Autoridad Nacional se reverse y no los sigan afectando con este tipo de transporte.
Debido a lo ocurrido, la policía se vio obligada a enviar contingentes del Esmad quienes con la ayudad de las Fuerzas Militares garantizan el paso a los carrotanques en pozos y puentes del sector donde se presentan los disturbios.
Por su parte, el alcalde de Puerto Asís, asegura que “el petróleo es una maldición” ya que la situación “ha llevado a choques cada vez más frecuentes con los campesinos”.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: El Espectador.com