Campesinos y Gobierno no llegaron a acuerdo; confirman paro nacional para el lunes

“Lo importante es el país, lo importante son esos campesinos que se van a ver perjudicados porque no van a poder llevar los productos al mercado, nosotros en este momento estamos pensando es en ellos, de modo que la invitación está abierta, nosotros no tenemos ningún problema en recibirlos, en escucharlos y decirles en qué hemos avanzado”, manifestó el funcionarioen Caracol Radio..
Por su parte, Óscar Gutiérrez, vocero del llamado movimiento por la defensa y la dignidad de los cafeteros colombianos, dijo que el paro sigue en pie porque el Gobierno no ha cumplido sus compromisos respecto al pago del subsidio PIC y los alivios crediticios. “La gente ya no le cree, pues se hace necesario que pasen de la retórica a los hechos”, enfatizó el dirigente gremial en Portafolio.
Pero la percepción del Gobierno es distinta. “Es cierto, falta mucho, pero no habrá en el futuro presupuesto interior al que se aprobó para este año y vamos hacía el fortalecimiento de este sector y un campo de oportunidades”, recalcó el ministro de agricultura en Caracol Radio.
Serían varios los gremios que participarían en la jornada del lunes. “Los cafeteros se ubicarían en no menos de 30 lugares del país, bloqueando las carreteras”, registra Portafolio. Entre tanto, el Ministerio del Interior informó que en cumplimiento de los compromisos del Gobierno con los caficultores del país, “por orden del presidente Juan Manuel Santos se realizarán de manera inmediata los pagos a 74.708 cafeteros de sus facturas pendientes del PIC 2013”, registró Caracol.
A los cafeteros se sumarían los arroceros del Casanare, los mineros, los cultivadores de cebolla y papa de Boyacá, entre otros.
Varios organismos del sector privado y el agro manifestaron su rechazo al paro. El Alto Consejero para las Regiones, David Luna, hizo un llamado a los organizadores de la protesta a través de Caracol Radio y los invitó a “reflexionar y reconocer las acciones de Gobierno”.
El Consejo Gremial Nacional (CGN), por su parte, pidió a los promotores del paro que reconsideren su decisión y agoten el diálogo y las vías institucionales. "El Estado, si bien tiene la obligación de garantizar y respetar el derecho a la protesta, no puede permitir que se paralice al país y se interfiera con la vida, dignidad y libertad de aquellos que opten por continuar con sus actividades normalmente", planteó el CGN en El Colombiano.
Fuente: Pulzo.com
Imagen tomada de referencia
http://www.pulzo.com/nacion/campesinos-y-gobierno-no-llegaron-acuerdo-ratificada-orden-de-paro-para-proximo-lunes-125191