Carbón de Norte de Santander llegaría a puertos del Caribe por el Río Magdalena

La Ministra de Transporte, Natalia Abello Vives, se reunió este domingo con representantes de los gremios del carbón, que habitualmente exportaban su producción por Venezuela, para analizar la posibilidad de movilizar la carga represada en Norte de Santander usando el puerto fluvial de Gamarra (Cesar) para llegar a los puertos del Caribe.
A la reunión asistieron el Viceministro de Transporte, Enrique José Nates Guerra, el Superintendente de Puertos de Transporte, Javier Jaramillo, el Presidente de la Agencia Nacional de Infraestructura, Luis Fernando Andrade, y representantes de los ministerios de Comercio y Minas y Energía.
La Ministra de Transporte recibió con beneplácito las opciones de los representantes de diferentes puertos de la Costa Atlántica, que serán consolidadas en un documento que se entregará el próximo martes primero de septiembre y evaluará la real capacidad para operar logísticamente la carga de carbón que llegue por vía fluvial o terrestre.
“Estamos construyendo las soluciones de la cadena logística para exportar el carbón por la Costa Atlántica. En la reunión de hoy en Barranquilla quedó claro que los puertos de esta ciudad y los de Santa Marta tienen la capacidad suficiente para atender este mercado y poder exportar el carbón del Norte de Santander”, dijo la Jefe de la Cartera de Transporte.
Abello Vives agregó que esta contingencia se convertirá en una oportunidad para hacer crecer el tráfico por los puertos del Caribe hacia el exterior, con una cifra cercana a las 6.600 toneladas diarias.
La alternativa intermodal (carretera, tren y río Magdalena) será rentable, destaca la Ministra Abello, siempre y cuando los costos de transporte, tales como peajes, combustible, transporte fluvial o férreo, no superen los precios internacionales del carbón. Hoy hay cerca de 200.000 toneladas en acopio del mineral en Norte de Santander por exportar.
Dentro de los planes del Ministerio de Transporte para superar la contingencia de la frontera con Venezuela está que por el Río Magdalena, desde el puerto de Gamarra (Cesar) hasta Barranquilla, se movilicen entre 500.000 y 600.000 toneladas por año, para lo cual Cormagdalena conminó al concesionario Navelena a que concluya el dragado del Canal al Puerto de Barranquilla para así garantizar el transporte de carga que llegue desde Gamarra.
Fuente: Radio Santa Fe.com
Imagen tomada como referencia
http://www.radiosantafe.com/2015/08/31/carbon-de-norte-de-santander-llegaria-a-puertos-del-caribe-por-el-rio-magdalena/