Cerca de 800 trabajadores petroleros en Arauca se declaran en asamblea permanente

imagen: 

Entre 750 y 800 trabajadores de la industria del petróleo en los campos de Caño Limón y Caricare en el departamento de Arauca se declararon hoy en asamblea permanente y no se desplazaron como de costumbre a laborar por falta de garantías y seguridad ante la intimidación y las alteraciones de orden público que se han registrado en esta área por parte de la guerrilla del Eln.

La decisión fue adoptada tras caer en un campo minado dos trabajadores de la empresa Omnitempus, contratista de la Occidental de Colombia, quienes resultaron gravemente heridos, uno de ellos presentó amputación de uno de sus miembros, y en la que cuatro militares más cayeron en esta trampa preparada por la guerrilla.

Pablo Emilio Rojas Palma, presidente de la Unión Sindical Obrera USO– Arauca, dijo que se mantendrán en cese de actividades hasta tanto la Occidental de Colombia y la fuerza pública les garantice las condiciones de seguridad, tanto en los desplazamiento como en las instalaciones de los campos petroleros.

En los últimos dos días, la guerrilla del Eln ha adelantado dos acciones terroristas en el eje vial Arauca – Complejo petrolero de Caño Limón. El día lunes accionó una carga explosiva contra una patrulla militar en el sitio conocido como Caño La Perra, situación que acabó con la vía dejando un cráter de grandes proporciones. El día martes fue travesada una volqueta en este mismo sector lo que restringió el tránsito vehicular y la llegada de los trabajadores a sus sitios de trabajo.

La noche del miércoles, el hecho en que dos trabajadores y cuatro militares cayeron en dos campos minados, tanto un civil como un militar presentaron mutilación de sus piernas cuando se verificaba el estado de una torre de energía en la vereda Mata Oscura en predios del complejo petrolero de Caño Limón.

“No entendemos qué está pasando en las instalaciones de los campos, es una pregunta que hay que hacerle a Occidental de Colombia y a la fuerza pública, donde consideramos que en el campo petrolero hay una cantidad considerable de militares que prestan la seguridad, no entendemos por qué se están presentando estos hechos”, sostuvo el líder sindical.

Recalcó el funcionario, que la decisión unánime de todos los trabajadores es que hasta tanto Occidental de Colombia oficialice un comunicado donde señale que están dadas las condiciones de seguridad para todos los trabajadores volverán a las actividades en los campos petroleros de Caño Limón y Caricare.

 

Fuente: Caracol.com.co 
Imagen tomada como referencia 
http://caracol.com.co/radio/2016/03/16/regional/1458145043_320019.html

AddThis