Chatarrización de tractomulas llegó apenas al 10% en un año

La ‘gabela’ que el Gobierno les dio a las empresas de transporte de carga para que casi 7.000 vehículos normalizaran su situación y quedaran sin ‘prontuarios’ ya se venció y solo 700 lograron hacerlo.
El pasado 20 de febrero se cumplió el año de vigencia de la Resolución 332 del 2017, en la que se le daban 365 días a estas firmas para que se pusieran el día, es decir, que desintegraran un vehículo de carga, hicieran un pago proporcional de acuerdo con el valor del carro irregular o utilizaran un certificado de cumplimiento de requisitos no usado previamente.
La cuestión es que ni siquiera el 10 por ciento logró terminar estos trámites y el panorama tiene en vilo la circulación de casi 5.000 tractocamiones, por lo cual los gremios del sector y el Gobierno Nacional están buscando una salida para destrabar dicho proceso, que incluye solamente a ‘mulas’ registradas entre el 2005 y 2015.
En principio, el aplazamiento del ultimátum está descartado por el lado del Gobierno. Portafolio consultó con el Ministerio de Transporte y el director de Tránsito y Transporte, Manuel González, confirmó que a pesar de los pedidos de algunos gremios, la opción de ampliar el plazo está –por ahora– por fuera de la mesa. “Discutiremos con el sector qué propuesta consideran que debemos implementar, pero por ahora los plazos ya vencieron”, señaló el funcionario.
Por su parte, las agremiaciones de empresas del sector están divididas sobre qué hacer frente a esta situación.
Fuente: http://www.portafolio.co/economia/chatarrizacion-de-tractomulas-llego-apenas-al-10-en-un-ano-514718
Imagen tomada como referencia