Chatarrización y revisión en tarifas de fletes, asuntos para el transporte de carga

El transporte de carga requiere de retos urgentes como la chatarrización y revisión en tarifas de fletes para mejorar las operaciones.
Esto se requiere debido a la entrada en funcionamiento de navegabilidad del río Magdalena, a la habilitación vial férrea y el transporte de hidrocarburos por oleoductos de Ecuador que iniciará actividades en un 100 por ciento antes de finalizar el año en curso.
Según el presidente de Colfecar, Juan Carlos Rodríguez, es necesario que el país piense en tomar medidas pertinentes ante el proceso de chatarrización, tarifas de los fletes y los diferentes modos de transportar la carga.
“Cuando ya esté la Ruta del Sol, en el 2016, y otras vías se van a disminuir los tiempos y vamos a tener mayor rotación de vehículos, que para poder competir con el tren y el río, y prestar un servicio eficiente será necesario modernizarlos”, asegura Rodríguez.
El Presidente de Colfecar argumentó que actualmente de 275.000 camiones que transportan carga en el país, el 37% de estos vehículos tienen más de 25 años, por lo tanto requieren que entren en un proceso de chatarrización urgente.
En cuanto al tema de fletes, el también abogado Juan Carlos Rodríguez, opina que están por debajo de los costos operativos, por tanto asegura que es urgente que “se construya infraestructura para que los diferentes modos de transporte se interconecten”.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Portafolio.co