Cierre de la frontera aumentó en un 30% la venta de combustible legal en Santander

Pese al aumento en la venta de combustible legal en Santander, Fendipetróleo advierte sobre una posible escasez en la vía a la Costa.
Los últimos dos meses, desde el cierre de la frontera colombo – venezolana, autorizada por el presidente del vecino país Nicolás Maduro, la venta de gasolina y Acpm legal en el sector ha registrado un incrementos del 30 por ciento.
El director de la Federación Nacional de Distribuidores de Derivados del Petróleo (Fendipetróleo), para Santander y sur del Cesar, Farid Jones Zárate, aseguró que antes de dicho cierre, en Bucaramanga se vendía aproximadamente 3 millones y medio de galones de combustible al mes; hace dos meses se vende 4 millones y medio de galones.
Zárate aseguró que el incremento en estas ventas no sólo beneficia a las estaciones, también beneficia el recaudo de impuestos lo cual equivale a $700 millones de ingresos adicionales por sobretasa para los municipios y cerca de $500 millones para el departamento.
De otro lado, el dirigente gremial expresó su preocupación frente a la posibilidad de un desabastecimiento en las estaciones ubicadas por la vía Ruta del Sol, desde el sector de San Alberto hasta Curumaní.
“Desde hace cuatro años, se está esperando que el Ministerio de Minas y Energía reglamente y actualice los cupos de venta de combustible subsidiado para las estaciones que hacen parte del régimen de fontera”, manifestó el director de Fendipetróleo.
De acuerdo con el dirigente, mensualmente se asigna en las zonas fronterizas cupos entre 70 mil y 80 mil galones por estación, dependiendo del municipio en el que se encuentren, esto conlleva a que “casi que el 20 de cada mes ya no hay combustible”.
Comunicaciones Destino Seguro
Imagen tomada como referencia
Fuente referencia: Vanguardia.com