Cierre de la frontera colombo venezolana no frena el contrabando de combustible y mercancías

imagen: 

Por la frontera con Venezuela continúan pasando a Colombia camiones con mercancía de contrabando.

Venezuela cerró hace un año la frontera después de seis de la tarde, pero en Paraguachón, si bien la actividad comercial desaparece en ese horario, el transporte de mercancía de contrabando sigue imparable, sin control.

Así lo comprobaron reporteros de EL HERALDO en zona de la frontera,  en donde camiones cargados con gaseosa, enlatados, aceite y harina, pasan a Colombia ante la vista de escasos testigos.

Ayer viernes en la madrugada, los vendedores de comida, los cambistas de bolívares y los que viven de ofrecer servicio de llamadas a celular, aseguran que este movimiento de carga no cesa.

Sin control. Allí, en La Raya, sostuvieron que por esta vía  transitan los camiones con mercancías de contrabando sin que ningún tipo de control por parte de autoridades, ni colombianas, ni venezolanas.

La tensión que se vive por estos días en que hay temor por el cierre del paso fronterizo parece disiparse en la noche y la tranquilidad solo se interrumpe por el paso de las llamadas “moscas”, las motos que van delante de las camionetas tipo 350 detectando la presencia de las autoridades o cualquier puesto de control.

Según una comerciante que no quiso identificarse, todas las noches pasan entre tres y cuatro caravanas con gaseosas, cervezas, víveres, artículos de aseo y toda clase de mercancía. “Los camiones salen por una trocha aquí cerquita y circulan por toda la vía entre Paraguachón y Maicao, como si nada”, indicó.

Del lado venezolano, en la vía entre

Paraguachón y el municipio de Guarero, se observan camiones llenos de mercancía ilegal que pasan por los puestos de control de la guardia venezolana.

Fredy González, mototaxista venezolano que transporta pasajeros hasta esta población en el vecino país, afirma que “aquí todo está normal, las trochas están llenas de motos, camiones y camionetas, así como las vías, las autoridades no molestan, dejan trabajar”.

Eugenio, que se gana la vida vendiendo carne y pollo asado, aseguró que llegó hace unos diez años al pueblo procedente de Córdoba. Afirma que “la cosa se puso mas dura desde que cerraron la frontera de noche, nos han perjudicado es a nosotros y los contrabandistas siguen igual”.

Mientras atiende a los pocos clientes que quedan a las nueve de la noche, solo dos policías se encuentra en La Raya. A esa hora el Ejército se retira y los camiones pasan a alta velocidad.

 

Fuente: El Heraldo.co 
Imagen tomada como referencia 
http://www.elheraldo.co/la-guajira/pese-restriccion-sigue-contrabando-nocturno-por-paraguachon-214305

AddThis