Cinco firmas competirán para poder quedarse con el control de Isagén

imagen: 

La subasta del 57,6 por ciento de las acciones que tiene la Nación en la generadora de energía Isagén se hará entre cinco inversionistas internacionales que se preclasificaron al segundo intento del actual Gobierno por privatizar la empresa, para utilizar los recursos de su venta en la financiación de las nuevas obras de infraestructura vial.

El ministro de Hacienda, Mauricio Cárdenas, le confirmó a EL TIEMPO que las empresas que entrarán en la puja serán la francesa GDF Suez, a través de Generco S.A.; la española Gas Natural Internacional, la firma China Haudian Corporation, el fondo de inversión canadiense Brookfield y la chilena Colbún S.A.

Cárdenas reveló que la estadounidense Duke Energy, una de las primeras interesadas en la generadora cuando el proceso se inició, se retiró de este.

Fuentes del sector de generación de energía confirmaron que, desde hace varios meses, esta compañía dejó de preguntar por el tema.

El ministro Cárdenas destacó que las cinco compañías que quedaron están firmes en su interés, lo que garantiza que habrá puja por quedarse con Isagén y haría subir el precio de la venta, que parte de 5,3 billones de pesos.

Mientras Brookfield es recordada por haber comprado la Empresa de Energía de Boyacá, Colbún no tiene operaciones en el sector eléctrico nacional.

Sin embargo, la firma chilena tiene gran trayectoria, toda vez que opera 15 centrales hidroeléctricas, 7 plantas térmicas, 817 kilómetros de redes de transmisión y 17 subestaciones en el país austral. 

De acuerdo con Cárdenas, los recursos de la venta de Isagén tendrán una rentabilidad financiera mayor que la de Isagén, situación que fue puesta en duda por los parlamentarios de la Comisión Quinta del Senado, quienes el martes realizaron un debate de control político a esta privatización. Con parte de los recursos de la venta de la generadora, el Gobierno proyecta aumentar el patrimonio técnico de la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN), para que esté en capacidad de incrementar el volumen de recursos para financiar los nuevos proyectos de infraestructura vial. 

 

Fuente: El Tiempo.com 
Imagen tomada como referencia 
http://www.eltiempo.com/economia/empresas/venta-de-isagen-cinco-firmas-competiran/15577596 

AddThis