Cinco proyectos de la segunda ola de vías 4G ya cuentan con presupuesto

imagen: 

El Consejo Superior de Política Fiscal (Confis), dio vía libre a 5 concesiones viales de la Segunda ola de los proyectos de Cuarta Generación (4G).

El vicepresidente de la República, German Vargas Lleras, hizo el anuncio acerca de la decisión de la Confis, entidad que aprobó el presupuesto económico para que se ejecuten cinco obras viales que se suman a la ya aprobada Puerta del Hierro - Cruz del Viso - Palmar de Varela.

Se trata de los proyectos: Sisga - Guateque - El Secreto, Rumichaca - Tangua - Pasto, Santander de Quilichao – Popayán, Túnel de Occidente - San Jerónimo - Santafé de Antioquia - Bolombolo y Cañas Gordas – Uramita – Mutata – El Tigre.

La primera vía, Sisga - El Secreto, conectará a  Cundinamarca con Casanare, se intervendrá el corredor vial realizando trabajos de mejoramiento, y contará con una inversión total de 911.000 millones de pesos.

En la segunda concesión, Rumichaca – Pasto, se construirán 80 kilómetros de doble calzada y tendrá una inversión total de 2,2 billones de pesos.

 El proyecto Santander de Quilichao – Popayán, tendrá una construcción de 76 kilómetros de doble calzada y trabajos de rehabilitación en el tramo existente. La obra contará con recursos por  un total 1,6 billones de pesos.

La Autopista Mar 1, que comprende un tramo entre el Túnel de Occidente, San Jerónimo, Santafé de Antioquia y Bolombolo, tendrá una construcción de 110 kilómetros de doble calzada por un valor de 4,4 billones de pesos.

Por último, la Autopista Mar 2 que comprende un tramo entre Cañas Gordas, Uramita, Mutata y El Tigre, serán construidos 17 kilómetros en calzada sencilla, se realizarán trabajos de mejoramiento y rehabilitación en 118 kilómetros existentes por un valor de $3,8 billones. 

 

Comunicaciones Destino Seguro 
Fuente referencia: Caracol.com.co 
Foto: vicepresidente de la República, German Vargas Lleras

AddThis