Colfecar cuestiona multas a empresas de transporte

imagen: 

La Federación Colombiana de Transportadores de Carga por Carretera (Colfecar) pidió un esquema regulatorio que propenda por la transparencia en la relación económica entre generadores de carga y transportadores, a la vez que rechazó las multas que la Superintendencia de Puertos y Transporte (Supertransporte) aplicó a cinco empresas transportadoras, afiliadas al gremio.

En carta enviada por el presidente de la agremiación, Juan Carlos Rodríguez, al superientendente de Transporte, Javier Jaramillo, se indicó que las multas por 1.606 millones de pesos a las empresas de carga por cobros indebidos a los transportadores, resultan indiscriminadas, a la vez que “imputa cargos a reputadas empresas afiliadas al gremio, generando un daño irreparable en su buen nombre”.

En la misiva, Rodríguez sostiene que las investigaciones y responsabilidad por mandato constitucional del debido proceso son individuales, y que muchas de estas (en la actuación llevada por la Supertransporte) “no se corresponden con la realidad procesal y probatoria”.

Para Colfecar, ese tipo de incriminaciones no hacen más que ahondar los desequilibrios que imperan en el mercado, en momentos en que se desconocen las investigaciones adelantadas contra los restantes sujetos de la cadena de suministro de transporte, en especial de los remitentes de la carga que, a su juicio, son el causante del desequilibrio contractual que impera a la hora de cancelar los costos del despacho de carga.

Para el dirigente gremial a estos “les basta simplemente en el menor de los casos cumplir con el mínimo dispuesto en el Sistema de Información de Costos Eficientes para el Transporte Automotor de Carga (Sice Tac) y de esta manera sustraerse de la regulación de relaciones económicas”.

 

Fuente: El universal.com
Imagen tomada como referencia
 

AddThis