Colfecar pide al Gobierno intervenir el mercado de transporte de carga

El presidente Ejecutivo de la Federación Colombiana de Transportadores de Carga, Colfecar, Juan Carlos Rodríguez Muñoz, le manifestó a la Ministra de Transporte, Natalia Abello, que el transporte automotor de carga afronta una crisis, agravada por la incertidumbre, la ilegalidad, la sobreoferta de habilitaciones y la desorientación en el nuevo esquema de relaciones económicas.
Para los transportadores de carga, es urgente la intervención de las principales rutas de origen destino conforme lo dispuesto en el esquema de libertad vigilada, en lo que antes según Rodríguez, era la mal llamada tabla de fletes.
La crisis llegó a tal punto que para el presidente del gremio, "es más rentable tener nuestros vehículos parados que estar movilizándolos con unos costos operativos que no le dan la rentabilidad ni para pagar las cuotas ante las compañías financieras".
También se deben tomar medidas para equilibrar la oferta y la demanda del servicio, así como atacar frontalmente la informalidad que está facilitando las malas prácticas comerciales que impone al prestador del servicio público financiar la operación con pagos a las facturas a más de 60 días.
A juicio de Rodríguez Muñoz, el Ministerio de Transporte debe aplicar inmediatamente dicho esquema previsto en la regulación vigente y ajustar el Valor a Pagar y el Flete a los Costos de Operación en aquellos mercados relevantes ruta origen-destino por tipo de operación que lo requieren, y en las condiciones previstas en ellas.
Fuente: Caracol.com.co
Imagen tomada como referencia
http://www.caracol.com.co/noticias/economia/colfecar-pide-al-gobierno-intervenir-el-mercado-de-transporte-de-carga/20150227/nota/2651835.aspx